Una mirada al futuro

623 views
3 mins read

Una evaluación del presente, al noventa y nueve por ciento de la población mundial no puede menos que generarle incertidumbre. El diagnostico de quienes auscultan el estado del medio ambiente, presagia terribles consecuencias si continúa creciendo la temperatura global. La mayoría de quienes gobiernan las naciones, apuestan a reforzar los privilegios económicos de minorías y a acentuar la explotación de las mayorías pauperizadas.

Exacerbar conflictos, con justificaciones religiosas o étnicas, que oculta las verdaderas razones, continúa siendo un método conveniente para sojuzgar pueblos y negarles sus derechos. Sin embargo, la humanidad no puede dejar de mirar hacia adelante, así se petrifique el pasado en sus recuerdos.

Olvidamos con facilidad que, la historia es un conjunto de eventos que prueban la aptitud del hombre por avanzar, con tropiezos, venciendo dificultades, manejando incluso su propia capacidad de destruir; al final no aceptamos ser simplemente un elemento mas del paisaje, optamos por amoldarlo a nuestros deseos y necesidades.

No nos basta la realidad que tenemos, la imaginación nos permite avizorar diferentes futuros y nuestras convicciones definen cuál de ellos escogemos. Quienes se aferran al pasado, solo se atan a un ancla que termina sumergiéndolos en un profundo pozo de oscuridad y desazón.

Arranca un año nuevo en el que los logros en el conocimiento del Cosmos superara los límites del planeta rojo: Marte, facilitando auscultar el pasado y el futuro del universo; la tecnología de las comunicaciones alcanzara fronteras inimaginables permitiéndonos acercarnos más, a pesar de las distancias, al instante; los misterios de la biología celular y la genética serán explorados en confines insospechados hace poco tiempo, con lo que la solución a enfermedades endémicas, tendrá posibilidades de tratamiento y remedio, al menos por el camino de la ciencia, abra que ver si los sistemas de salud lo permiten; otras ciencias continuaran ofreciendo resultados que eventualmente podrían convertirse en instrumentos útiles en la solución de problemas.

Con todo ello, si nos proponemos un camino, siempre podremos transitarlo, si nos fijamos unas metas, siempre podremos alcanzarlas, el tiempo en que lo logremos derivara de como y con qué herramientas lo hagamos.

La quema simbólica de los muñecos de año viejo, bien podría ser el preludio de cambios, que nos lleven a derrotar a los hacedores de las leyes de financiamiento, a los promotores de la entrega de la salud a la rapacidad del capital norteamericano, a los inspiradores del libre comercio, que solo les otorga licencia a los depredadores del trabajo ajeno y el territorio común.

Bienvenido 2019.

Por: Libardo Gómez Sánchez – libardogomez@gmail.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido