Regirán hasta el 31 de enero del 2021 porque se mantiene la alta ocupación de camas UCI en el Huila por cuenta del Covid19. Las medidas restrictivas fueron coordinadas con la Alcaldía de Neiva.
Según cifras del CRUE Departamental la ocupación de camas UCI en el Huila se mantiene por encima del 76% y en Neiva en el 87%, lo que obliga a las autoridades a mantener las medidas restrictivas para frenar en parte la propagación de la pandemia Covid-19 entre los ciudadanos, especialmente en la capital de la Región.
El secretario de Gobierno Franky Vega Murcia confirmó que mediante decreto 071 del 25 de enero de 2021 el gobernador Luis Enrique Dussán López prorroga hasta final de este mes las medidas restrictivas. “Se mantiene el pico y cédula en todo el Huila y el confinamiento entre las 8 de la noche y cinco de la mañana para Neiva y los municipios cercanos; y entre las 10 de la noche y cinco de la mañana del día siguiente para el resto de los municipios”.
Las medidas se adoptaron en coordinación con la Alcaldía de Neiva, según informó el funcionario.
DECRETO 0071
Restricción de la movilidad de personas y vehículos en el área metropolitana de Neiva que incluye los municipios de Palermo, Aipe, Rivera y los municipios del norte del Departamento como son Colombia, Tello, Baraya, Yaguará, Algeciras, Campoalegre y Villavieja, entre las veinte horas (20:00) y hasta las cinco (05:00 a.m.) del día siguiente.
Para el resto de los municipios del departamento esta restricción iniciará a las veintidós horas (22:00) y hasta las cinco (05:00 a.m.) del día siguiente desde el día 18 enero de 2021 y hasta el día 25 de enero de 2021.
para la adquisición, pago y acceder a todo tipo de bienes, servicios y realización de actividades comerciales, así como para la movilización y circulación deberá acreditar el último dígito de su documento de identificación de acuerdo con el día calendario. Para los días pares calendario deberá demostrar su último digito de su documento de identificación en número par y consecuentemente para los días impares calendario deberá demostrar el último dígito de su documento de identificación en número impar.
Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio abiertos al público del departamento del Huila, reuniones con aforo superior a los autorizados por los protocolos fijados por el Ministerio de Salud y Protección Social, tanto en lugares públicos como privados, y en los establecimientos de comercio abiertos al público deberán atenderse los aforos de acuerdo con los protocolos implementados y aprobados por los mandatarios locales, según los planes piloto legalmente autorizados.
Se mantiene la restricción de todo tipo de reuniones, actos y eventos públicos en la totalidad de municipios (cabeceras municipales, centros poblados y veredas), del Departamento del Huila.
Las excepciones y detalles de estas medidas la encontrarán en el Decreto 0071 de 2021 adjunto a este boletín informativo.