Viene creciendo notablemente la campaña de Luis Enrique Dussán. Eso ya es imparable. En los 37 municipios del territorio ya tienen claro por qué el candidato del Huila Crece avalado con cerca de 170.000 firmas y coavalado por el Partido Verde, Partido Liberal, Colombia Humana, Mais, UP, Polo Democrático, Aico, es lo que necesita este Departamento.
Ingeniero Civil de la universidad de los Andes y con un MBA en Gestión de Agronegocios de la Universidad Federal de Paraná de Brasil, Luis Enrique Dussán López, se ha convertido en el gobernador ideal para los próximos 4 años, 2020-2023.
Además de los temas viales que ahora se ven agravados por la crisis del Quimbo, la agricultura, agroindustria y el desarrollo económico regional, son los asuntos donde mejor tiene enfocadas algunas de sus propuestas.
Lo social, la juventud, la educación, el desarrollo tecnológico, el emprendimiento productivo, medio ambiente, desarrollo sostenible y energías alternativas, entre otras propuestas, enriquecen su completo programa de gobierno.
Pero más allá de su preparación académica y su larga experiencia en lo público, lo que más destacan los huilenses es su seriedad y capacidad de entrega en las labores que ha desempeñado.
Asiste a todas las reuniones y debates; no responde agresiones, y sobre todo, cuando uno indaga sobre sus antecedentes, encuentra una hoja de vida limpia, libre de escándalos, investigaciones o acusaciones en el sistema judicial o en los organismos de control. Como lo llaman muchos, es un caballero de la política.
A dos meses exactos de elecciones regionales, miles de huilenses están convencidos de la idoneidad de este hijo de Campoalegre, con una experiencia en lo público que supera con creces a los demás candidatos.
Entre otras distinciones, se destacan el haber sido Secretario de Obras Públicas de Campoalegre, Director del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila, Director de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Subgerente Nacional del Inurbe, Representante a la Cámara por el Huila en tres periodos, Gerente Nacional del Incora, Presidente de Finagro y su última dignidad, Presidente del Banco Agrario.
Su defensa del territorio desde el Congreso de la República, diciendo claramente NO al proyecto hidroeléctrico el Quimbo, revela su perfil de líder político responsable, estudioso y con mucho afecto por nuestro Huila.
El próximo 27 de octubre, los huilenses tienen una nueva oportunidad de elegir a la Gobernación a quien de verdad sabe de lo público para que direccione el Departamento bajo un modelo de Desarrollo donde se note claramente el crecimiento, y exija con vehemencia y respeto, mejor trato a este territorio ante instancias nacionales.
—
Por: John Hammer León Cuéllar – johnleonc@outlook.com