Quienes tenemos una cuenta de Twitter nos deleitamos con banquetes de información, noticias y opinión que fluyen segundo a segundo, en las cuales se encuentran diferentes matices en cuanto a la diversidad de pensamientos, óptica con que se percibe el acontecer diario, intereses particulares, literatura, filosofía, emprendimiento y muchos etcéteras.
En nuestro país hay twitteros muy activos que tratan de mantener informado al país, pero que además opinan y critican con mucha fuerza como el caso del periodista Félix de Bedout @fdbedout, quien hace aportes continuos de información y opinión, como el publicado el pasado 8 de enero que dice: “El corrupto piensa en sus crímenes como un negocio de riesgo; si la ganancia es grande y segura, asegura a futuro una buena parte de ella, unos cuantos años de cárcel en buenas condiciones, es un precio que para él vale la pena pagar. Cuando sale, mucho dinero lo espera”.
No tarda en contestar a este trino, otro destacado activista de las redes sociales, Pablo Felipe Robledo @Pfrobledo, Ex Superintendente de Industria y Comercio y Ex Viceministro de Justicia, quien expresa lo siguiente: “Así es apreciado @fdbedout… el delito es mucha utilidad, las autoridades están diseñadas de forma débil y la ley prevé bajas penas, multas o sanciones con muchos beneficios…”, y continúan los comentarios.
Gustavo Gómez Córdoba @gusgomez1701, director del programa @laluciernaga de @caracolradio, es también un twittero activo y generalmente escribe cosas para quienes las desean analizar, por ejemplo: “Latinoamérica ha estado siempre llena de pobres presidentes, pero escasean los presidentes pobres”, mensaje del que se desprenden una serie de comentarios que refuerzan el trino inicial.
La Directora de Noticias de RCN Radio, activa opinadora y brillante periodista, no pierde oportunidad para hacer comentarios cotidianos como el siguiente: “ La meta de todas las mafias es conquistar el Estado y muchos delincuentes han coronado. Rescatar el concepto sagrado de lo público es una utopía pero a veces me gusta soñar despierta”.
El profesor Rodrigo Uprimny @RodrigoUprimny, destacado académico, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, twittero duro, dijo con respecto a la aseveración hecha por el presidente Iván Duque Márquez, acerca de que “hace 200 años el apoyo dos padres fundadores de los EEUU a nuestra independencia fue crucial…”, que “Las ideas políticas de los padres fundadores de EEUU influyeron en nuestra independencia pero no conozco evidencia de que esos padres fundadores hubieran dado un apoyo crucial a nuestra independencia. Sería bueno que el Presidente Duque nos diera las bases de su novedosa tesis”, imagínense las respuestas.
Pero no falta quien está en el lugar equivocado y salta al escenario como Amatista Stone @AmatistaStone, quien hace comentarios desabridos, pero que cuenta con 169.280 seguidores, un sueño para muchos twitteros. Ella, una mujer voluptuosa, publica fotos escasa de ropa y escribe cosas como: “La que le guste estar velluda al natural, pues no se depile; la que le gusta depilarse pues que se depile… nadie tiene por qué imponerte qué hacer con tu cuerpo”. Que en medio de las discusiones sobre corrupción y política propias del Twitter generan cierta gracia.
Qué espera para unirse a esta red social, mi cuenta es @Hufercao04 por si desea seguirme.
—
Por: Hugo Fernando Cabrera – hfco72@gmail.com
Twitter: @Hufercao04