Tres opciones tiene el Huila para definir un nombre más empoderado de las tradiciones huilenses, fácil recordación y comercialización de las fiestas.
Ante la Asamblea del Huila se presentaron los tres posibles nombres que tendrá el Festival a partir de este año. En diferentes reuniones realizadas entre la Academia Huilense de Historia, artistas y gestores culturales concluyeron que el Festival debía presentar cambios para una mejor ejecución del mismo, entre ellos, su nombre como son conocidas las fiestas del departamento pero que no generan recordación en el público general.
De acuerdo a la reflexión de expertos, el actual nombre: “Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor” es más descriptivo y exacto, pero extenso y los foráneos no lo relacionan con “Las Fiestas del San Pedro” como se recuerda fuera del Huila; éste es uno de los motivos de peso por los que debe ser revaluado y cambiado. Otro de ellos, es el ingreso que año tras año disminuye en recursos por parte del Ministerio de Cultura por la inclusión de la frase Reinado en el mismo.
En la historia de las fiestas del departamento el nombre ha cambiado en repetídas ocasiones lo que ha evitado un posicionamiento real, sin embargo, el Festival si es recordado por su realización desde hace más de 70 años como las fiestas del San Pedro, las mejores de mitad de año, por ello es importante que tanto la palabra Festival como el nombre del santo hagan parte de la nueva cara que mostrará el Huila ante el mundo en el ámbito cultural.
“Tenemos la iniciativa de modificar el nombre con el que viene denominándose nuestro festival por tres razones muy importantes. Una razón comercial, una razón patrimonial y la otra es precisamente derivada de las diversas reuniones entre el sector cultural que hace la solicitud expresa de hacer un cambio del nombre del festival”, afirmó el Secretario de Cultura y Turismo Departamental, Daniel Sanz Perdomo.
Las opciones
Tres serán las opciones que tendrá el Departamento para elegir y serán quienes participen de la discusión en los 37 municipios quienes decidan, “hemos establecido tres nombres que pondremos en discusión de todos los huilenses, el primero es Festival Folclórico de San Juan y San Pedro, Festival del Bambuco de San Juan y San Pedro y tercer nombre como se le llamo el año anterior Festival de San Juan y San Pedro”, explicó el Secretario de Cultura y Turismo del Huila, Daniel Sanz Perdomo.
Conservar las tradiciones, difundir la cultura y generar mayores expectativas a las fiestas son propósitos que se esperan cumplir con el desarrollo de la programación e inclusión de todo el sector cultural en el marco de un San Pedro que regresa con más fuerza y de manera presencial. La próxima semana se estima tener la programación, el presupuesto y el nombre con el que se le conocerá de ahora en adelante.
El dato: Las tres opciones de nombre de las Fiestas de San Pedro de este año, por razones de peso que obligan a cambiarlo.