‘Del mar al río’, la exposición del Instituto Sinchi que mostró en la COP16 el fascinante mundo de las rayas amazónicas

391 views
2 mins read
‘Del mar al río’, la exposición del Instituto Sinchi que mostró en la COP16 el fascinante mundo de las rayas amazónicas
¿Sabías que las rayas de río son parientes lejanos de los tiburones? Durante todos los días de la COP16, en Cali, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI) compartió con los visitantes los fascinantes secretos de las rayas de la Amazonía y la rica diversidad de peces amazónicos, así como las creencias de los pueblos indígenas sobre estas misteriosas criaturas.
La muestra se realizó en el marco de la reapertura del Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann, de la capital vallecaucana.
En esta exposición, los asistentes vivieron “una inmersión en un viaje a través del tiempo, desde la era de los dinosaurios hasta la actualidad, para entender cómo estas elegantes nadadoras se adaptaron a la vida en nuestros ríos”, indicó la directora general del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla.
La directora Mantilla explicó que la exposición fue posible gracias al esfuerzo conjunto con la Universidad de los Andes, que llevó su exposición ‘Del Megalodón al tiburón enano’, una experiencia interactiva sobre el intrigante universo de los tiburones que habitan las aguas colombianas.
“Nosotros estuvimos con la exposición ‘Del mar al río’, muy importante porque la biodiversidad nos acerca y nos educa. La Amazonía representa el 42 por ciento del territorio y su aporte a la regulación del clima es fundamental para la vida. La selva hay que cuidarla y mantenerla. Es nuestro compromiso como Instituto SINCHI”, agregó Mantilla.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido