La secretaria de Cultura, Marcela Bobadilla y el secretario de Gobierno, Faiver Hoyos, como alcalde encargado, dieron a conocer las diferentes actividades que se llevarán a cabo, para exaltar la cultura y folclor de la región para neivanos y turistas.
“Hoy tenemos una estrategia, que lanzamos junto con la Secretaría de Competitividad, que se encarga del tema de turismo y la Secretaría de Cultura con el tema del folclor. La estrategia es para contarles a todos que tenemos una programación desde el mes de mayo hasta el mes de junio, con muchas actividades que inician con el cumpleaños de Neiva, en el que también está la programación del Festival del Bambuco de Neiva 2022. Los invitamos a que vengan, tenemos aerolíneas que nos comunica de manera fácil, para que disfruten de estas fiestas tradicionales. El San Pedro será 100% presencial, de igual manera invitamos a las personas a que se vacunen”, manifestó Marcela Bobadilla Mosquera, secretaria de Cultura.
La versión 62 Festival Folclórico del Bambuco de Neiva, regresa de forma presencial luego de dos años de pandemia, con el esplendor, la magia, el folclor, el color y la belleza de las tradiciones de la cultura opita, los desfiles folclóricos, las carrozas elaboradas por artesanos neivanos, comparsas autóctonas, la música y el baile de Sanjuanero Huilense, que interpretarán las hermosas candidatas al Reinado Popular del Bambuco. Todo estará presente nuevamente en las calles y escenarios de la ciudad.
La inversión de estas festividades será de $1.444 millones 270.000, donde es importante recalcar, que se contribuye a más de 5.000 personas que trabajarán en el sector cultural de este festival, dinamizando la economía y generando más oportunidades de empleo.
“La novedad que tenemos este año, es un desfile empresarial que se llama ‘Jolgorio Opita’, actividad que se realizará con el fin de reactivar la economía en la ciudad. Las empresas pueden inscribirse para que sus vehículos hagan parte del desfile que será nocturno, el tema de decoración es libre.