500 familias de excombatientes apoyados, desarrollo rural integral, millonarias inversiones en salud, educación, saneamiento básico, formalización de tierras y programas para mujeres son las acciones adelantadas por el Gobierno Departamental.
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López y el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila Peñalosa, presidieron una mesa de trabajo para definir planes de acción concretos de articulación entre el Gobierno Nacional, el Departamento y los Municipios, en el marco de la política de estabilización: Paz con Legalidad.
“Hacer el ejercicio de hoy es aterrizar los temas para una planificación correcta, definir las ruta de actuación con los diferentes actores. Por eso esta mesa de trabajo el día de hoy con el Gabinete departamental y gobierno nacional nos sirve para coincidir en varios temas”, indicó el Gobernador del Huila.
A su vez, el alto funcionario del Gobierno Nacional, aseguró que 1 de cada 5 huilenses es víctima, por lo tanto, la importancia de adopción de la política de estabilización: Paz con Legalidad para el departamento.
“El Gobernador adoptó su política huilense de paz con legalidad con trabajo para las víctimas, con trabajo en reincorporación, trabajo para sustitución de cultivos y estar atentos para que eso no se nos venga al Huila, además todo lo que tiene que ver con el desarrollo rural integral, formalización de predios entre otros.”, dijo el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila Peñalosa.
Por último, el consejero presidencial informó que al año el presupuesto para la paz con legalidad son de alrededor $7.000 millones entre inversión para infraestructura, proyectos productivos, educación, entre otros.