Al desayuno, al almuerzo o en la noche, deleitarse con un tamal no cae nada mal. Al contrario, este plato, uno de los más tradicionales en Colombia siempre es bienvenido a la hora que se antoje y más ahora que se aproxima la cena de navidad en donde también tiene un papel protagónico en muchos de los hogares del territorio colombiano.
Por eso, el próximo 16 de diciembre a las 7 de la noche en la Plaza Distrital de Mercado del barrio 20 de julio, se le rendirá honor a este plato con el lanzamiento del Primer Festival del Tamal, en donde un número aproximado de 39 comerciantes y productores de 15 plazas de mercado de la capital participarán de este evento gastronómico, que aprovechando las festividades navideñas se prolongará hasta el 19 de diciembre.
Este festival liderado por el Instituto para la Economía Social -IPES- busca que las tradiciones bogotanas se mantengan y que los bogotanos y visitantes que por estos días andan de turismo por la capital, se puedan deleitar con tan exquisito plato.
La intención es que por las diferentes plazas de mercado donde se desarrolla el festival se fomente la activación económica, por lo que desde las 9 de la mañana hasta el cierre de cada una de ellas se puede disfrutar del tamal que bien puede ir acompañado de pan y un exquisito chocolate caliente para esquivar el frio que por estos días ronda a Bogotá.
De entre tantas plazas distritales existentes en la capital, las que harán parte de este Festival son las del 7 de agosto, la Concordia, 20 de Julio, la del barrio Trinidad Galán, la del 12 de octubre, Fontibón y El Carmen, entre otras.
El valor único del tamal en cada una de las plazas será de $8000.oo y usted podrá agradarse o darse gusto con alguno de los tantos que se preparan en Colombia, pues es bien sabido que este plato se elabora en diferentes regiones del país, siendo los más auténticos y genuinos los del Tolima, Santander y Cundinamarca.
No lo piense dos veces y asista en compañía de la familia a este festival que seguro lo dejara encantado con el sabor del auténtico y delicioso tamal y en cuyo marco podrá igualmente dar un paseíto y llevar el mercado que se le antoje en la plaza que visite.
—
Por: Milton René Losada – TSM Noticias Bogotá