La ciudad está que arde, estas oleadas de calor nos están matando. Mientras en las diferentes ciudades está lloviendo, en Neiva sigue arreciando el inmenso calor y el bochorno que produce el calentamiento global.
Seguimos impávidos, sin buscar una solución pronta, para que a futuro esto no se siga agravando.
Pregunto, ¿cuáles son las medidas que ha tomado este gobierno para contrarrestar el problema?, ¿qué está haciendo la Corporación del Alto Magdalena CAM?, ¿qué están haciendo las instituciones educativas? Aún más ¿qué está haciendo usted como ciudadano para ayudar a que este fenómeno ambiental no se agrave, desde sus casas, desde su oficina, desde su sitio de trabajo?
Creo y me atrevo a decir que nada. Es importante que tomemos cartas en el asunto, que nos unamos en un fin común para que nuestro departamento vuelva ser, un paraíso ambiental, donde no construyamos más piscinas, si no que regeneremos la naturaleza.
Como primera medida debemos rescatar nuestros ríos de las manos mercantilistas de empresas sin escrúpulo y su afán de lucrarse, evitar más deforestación por las compañías constructoras y los avances futuristas del gobierno.
Como habitantes evitemos contaminar con basuras nuestros alrededores y los ríos, reciclemos. La Corporación del Alto Magdalena ejerza un control efectivo en las licencias ambientales y no permita corrupción al interior de la misma.
Así mismo, como en alguna oportunidad se convocó al Gobierno, a los estudiantes, Instituciones Educativas de primaria y grado superior, empresas comerciales y medios de comunicación de la región a participar en la ‘marcha del ladrillo’, se debe exigir que estos mismos soliciten la ‘gran marcha de la siembra de árboles’, en comunión con toda la ciudadanía.
Debemos actuar ya, nuestro futuro no da espera.
Si cree que su destino es nacer, crecer y morir, el futuro de nuestra humanidad, nació muerto.
—
Por: Marco Venicio Castro
Twitter: @marcovenicioca