Campañas por una vía segura premian a conductores en el Huila

918 views
4 mins read

Tello y La Argentina fueron visitados por el Instituto de Transportes y Tránsito del Huila motivando a los conductores a cumplir con la ley y entregando reconocimientos a todos los ciudadanos que tenían sus papeles en regla.

Cascos, chalecos, kits de primeros auxilios, juegos de mesa, libretas, termos y más recibieron aquellos conductores de motos y carros que llegaron hasta los parques centrales de La Argentina y Tello, visitados durante el fin de semana por el ITTH.

Durante la jornada de sensibilización los funcionarios del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila dieron una charla sobre la importancia del respeto de las señales de tránsito en compañía de la Policía Huila, quienes llevaron la pista de moto destreza mostrando para poner en práctica la agilidad y la paciencia como virtudes que deben desarrrollar los automovilistas, para los conductores de vehículo se presentó un cuestionario sobre normas de tránsito y se enseñó cual es la reacción correcta en casos determinados de emergencia durante la conducción.

Durante el fin de semana que además contó con un festivo, se desarrollaron las fiestas de Tello por lo que se priorizó este municipio para apoyar la labor de prevención de accidentes por exceso de velocidad, consumo de licor e imprudencia de cualquier tipo al volante.

“Con el fin de contribuir a la disminución de siniestros viales se dictó una capacitación para formar a todos los actores viales haciendo hincapié en la ruta 45. Asimismo, se llevó a cabo en el municipio de Tello en aras de que al celebrar las fiestas de dicho municipio no se presentaran siniestros viales, se enfatizó en la seguridad y precaución” afirmó Carlos Solano, funcionario del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila.

Ya se venían dictando charlas en otros municipios, preventivamente se tomó el peaje del Patá, en Aipe en días pasados y hacia el occidente el municipio de La Argentina donde además de visitar las empresas de transporte del municipio también se dieron charlas de sensibilización a la población en general.

Cerca de 300 personas recibieron desde cascos, chalecos, termos y agendas por portar la documentación al día, además de escuchar la charla y responder a las preguntas de normatividad de tránsito vigente de manera correcta. Estos elementos de protección personal y demás incentivos entregados tienen el fin de motivar a los conductores a seguir respetando la vía y la vida.

Se continuará visitando los municipios, Instituciones Educativas y empresas de transporte con las charlas motivacionales e instructivas y los reconocimientos que se entregan a aquellos que permanecen dentro de la ley y sirven como ejemplo para más automovilistas. La Policía Nacional y la Gobernación del Huila por medio del Instituto de Transportes y Tránsito Departamental continuarán acompañan dicha labor informativa sobre cómo utilizar correctamente los elementos de protección.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido