A partir del mes de septiembre la Alcaldía de Santiago de Cali anunció el inicio de la adecuación de 11 bibliotecas públicas ubicadas en diferentes sectores de la ciudad, que fueron seleccionadas por la numerosa cantidad de usuarios que las consultan y porque son necesarios los arreglos a las instalaciones.
Dentro de las intervenciones contempladas dentro de la estrategia denominada Invertir para Crecer, se tiene programada la renovación de cubiertas, fachadas y redes eléctricas, al igual que la modernización tecnología y de las baterías sanitarias, junto con la dotación de mobiliario, cuyo monto de inversión es cercano a los $8.000 millones.
De las bibliotecas a intervenir, siete están ubicadas en el oriente. Entre ellas se encuentran la Biblioteca Pública Francisco J. Ruiz, en la comuna 16; en el barrio los Naranjos II, comuna 14, a la Biblioteca Centro Cultural los Naranjos 2, a la que se le harán ajustes en el teatrino y las zonas verdes.
También la Biblioteca Arcoíris, en Mojica II (comuna 15) la inversión será para la modernización de pisos, muros y accesibilidad vertical. A la biblioteca Centro Cultural del corregimiento de La Paz, se le harán nuevas cubiertas, cerramientos y adecuaciones estructurales.
Algunos de los otros centros bibliotecarios que se incluirán dentro de esta estrategia son la Biblioteca Pública Centro Cultural Nuevo Latir, la Biblioteca Pública Centro Cultural Comuna 1, la Biblioteca de la Comuna 18, la del barrio El Retiro, la Rigoberta Menchú y la Biblioteca de la Salsa en el barrio Obrero.
Es preciso dar a conocer que las adecuaciones no se limitan a obras civiles, por cuando dentro de la modernización de las bibliotecas se tiene programado la entrega de dotación tecnológica con equipos de cómputo y herramientas ofimáticas que van acorde con la evolución de la tecnología y actualización de aprendizajes.
Según información de la Administración Municipal de Cali, estas adecuaciones son la primera fase de un plan que tiene como proyecto 35 se4des adicionales en próximas fechas, con el propósito de que la ciudad sea un espacio de cultura y adquisición de conocimientos.