Tribunal Administrativo del Huila, mantuvo en el cargo a Alcalde de Rivera

663 views
4 mins read

El Tribunal Administrativo del Huila, negó las pretensiones de las tres demandas que buscaban declarar la nulidad electoral.

Luis Humberto Alvarado Guzmán seguirá como alcalde de Rivera. Los que buscaban separarlo del cargo y convocar a nueva elección, se quedaron con los crespos hechos. El Tribunal Administrativo del Huila, en sentencia anticipada, negó las pretensiones de las tres demandas que habían sido presentadas para declarar la nulidad del cargo, por presunta inhabilidad por parte del mandatario.

El magistrado José Miller Lugo, consideró que no existió ninguna inhabilidad por parte del mandatario local, y en consecuencia con el auto que levantó la suspensión que lo había separado parcialmente del cargo el año anterior, negó las pretensiones de los demandantes Luis Carlos Puentes Puentes, Efraín Puentes Fernández y Jhon Faiver Arce Trujillo.

A consideración del Tribunal, la rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán y madre del alcalde de Rivera, no ejerció autoridad administrativa en el municipio en los 12 meses anteriores a la fecha de inscripción de Alvarado Guzmán, a las elecciones de 2023, como lo pretendían hacer creer los demandantes. “Si bien en algunos contratos, hizo parte de los mismos, también lo es que la rectora de la Universidad Surcolombiana, no materializó esa autoridad administrativa y tampoco que la misma hubiera influido en la comunidad que se benefició con el proceso de alfabetización en dicha municipalidad”, explicó el magistrado Lugo Barrero.

De esta forma, desestimó los alegatos de los demandantes de cada proceso, en los que señalaban que habría ejercido autoridad administrativa al firmar contratos con la Gobernación del Huila, entre ellos dos convenios con la ESE Hospital Divino Niño de Rivera y un convenio de integración docencia – servicio entre la Universidad Surcolombiana y la ESE Hospital Divino Niño de Rivera, para la realización de prácticas, y un convenio interadministrativo para alfabetización.

En ninguno de estos casos se estableció que existiera autoridad administrativa y por tanto no se derivó en la inhabilidad. Por un lado porque no se ejecutaron en ese municipio y tampoco se probó que de esta forma se incidiera en el proceso electoral que ganó Luis Humberto Alvarado Guzmán.

“La sola existencia de los contratos no prueba que hubiese ejercido materialmente la autoridad administrativa al interior del municipio de Rivera dentro del periodo inhabilitante, esto es, no se acreditó de manera concurrente la configuración de los elementos que tipifican la inhabilidad”, dice el magistrado en el fallo.

Y agrega: “Si bien en algunos contratos, hizo parte de los mismos, también lo es que la rectora de la Universidad Surcolombiana, no materializó esa autoridad administrativa y tampoco que la misma hubiera influido en la comunidad que se benefició con el proceso de alfabetización en dicha municipalidad”, agregó.

En ese sentido el mandatario de los riverenses, objeto de estas tres demandas, seguirá ejerciendo como alcalde de este municipio.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido