Este viernes se dará inicio a la implementación del plan de contingencia para atender la emergencia que afronta el municipio de Colombia, en el norte del Huila, incomunicado por vía terrestre al ceder la banca ante el avance del caudal del río Cabrera, anunció la gobernadora encargada y secretaria de Gobierno, Liliana Vásquez Sandoval.
Mañana mismo se dará inicio al trazo topográfico por un predio del área como única opción, y la apertura de un carreteable provisional en un término de doce a quince días, explicó la funcionaria.
Con participación de la comunidad y a través de mingas, se trabajará en el proyecto, definido este jueves tras la visita de una comisión de la Gobernación del Huila y la participación de las autoridades locales de Colombia.
En tanto, a través de una solución de contingencia, se ha previsto el paso en caso de ambulancias desde y hacia Colombia, para trasbordar en caso necesario, y de igual manera para el paso de víveres, reportó la funcionaria.
Los intensos fenómenos climáticos en el departamento han provocado no solo la incomunicación por vía terrestre en el municipio de Colombia, sino múltiples afectaciones en viviendas, y caídas de árboles y un puente peatonal en otras localidades del Huila.
Por ejemplo, Santa María ha sido golpeado por intensos episodios provocados por lluvias.
El pasado 22 de abril, seis viviendas resultaron averiadas con pérdidas de techos, y daños en sus estructuras y enseres.
El 26 del mismo mes, otras cuatro viviendas resultaron afectadas en las veredas Las Mercedes, La María, Bajo Mesitas, Neira, Cisne, San José, Divino Niño y El Censo. Hubo cien personas damnificadas.
Por último, el miércoles 4 de mayo otras diez veredas resultaron afectadas tras intensas lluvias.
En Teruel un puente peatonal fue arrastrado por una creciente del río Íquira, mientras maquinaria del Departamento atiende problemas en vías veredales.
El reporte entregado por las autoridades locales permitirá atender las emergencias y brindar ayudas a las familias damnificadas.