En el más reciente reporte, la Secretaría de Movilidad de Neiva informó las acciones que está realizando para mitigar la plataforma de transporte ilegal Uber con la colaboración de la ciudadanía.
Un salario mínimo mensual vigente, más servicio de grúa y cinco días de patio, es lo que tienen que cancelar los primeros once transportadores ilegales que usando la plataforma Uber, han sido inmovilizados por agentes de tránsito en la ciudad de Neiva.
La falta corresponde al código D12, es decir, prestar un servicio diferente al estipulado en la licencia de tránsito. Todos los vehículos fueron inmovilizados y llevados a los patios oficiales de tránsito ubicados en la carrera 6 No 40-15 barrio Granjas.
Según el secretario de Movilidad Municipal, Jimmy Puentes Méndez, la primera inmovilización es por 5 días, la segunda por 20 y en la tercera el reincidente tiene que esperar hasta 40 días para poder recuperar su vehículo.
«Los operativos se realizaron desde el 15 hasta el 27 de mayo del presente año 2016. Fueron once los inmovilizados, casi uno por día. Seguiremos con esta campaña a diario porque la comunidad está denunciando oportunamente este transporte ilegal», destacó el servidor público.
De acuerdo con Puentes Méndez, hasta el momento no hay reincidentes pero, teniendo en cuenta que este servicio ilegal de transporte lleva pocas semanas operando en la ciudad, la Secretaría de Movilidad de Neiva ha preparado un eficiente sistema de seguimiento y vigilancia donde usuarios del transporte y algunos taxistas participan de la denuncia para poder contrarrestarlo.