El Representante Rodrigo Lara citó para el miércoles 13 de mayo un debate de control político sobre el asesinato de las Farc de once soldados en el municipio de Buenos Aires, Cauca, en Comisión Primera de Cámara.
Al debate fueron citados el Jefe del Equipo Negociador en el Proceso de Paz; Humberto de la Calle Lombana, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos y el Ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón Bueno. Igualmente fueron invitados el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett y el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez.
El representante Lara dará a conocer los principales hechos que se dieron con el asesinato de los soldados y tratará de establecer responsabilidades.Para tal efecto, Lara le solicitó al gobierno que explique de manera detallada los hechos ocurridos entre la noche del martes 14 y la madruga del miércoles 15 de abril en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca y que responda, entre otras, las siguientes preguntas:
1.¿Qué tipo de armamento poseían las tropas del Batallón de Combate Terrestre No. 110 de la Fuerza de Tarea Apolo de la Brigada 17 del Ejército Nacional?
2. ¿Qué frentes de las Farc operan en la zona rural del municipio de Buenos Aires,Cauca?
3. ¿Cuántas bajas a guerrilleros se han dado desde el 20 de diciembre de 2014? ¿En qué zonas?
4.¿Cuál es la relación de los miembros del frente al que se le endilgan los hechos con los miembros de las FARC que se encuentran en La Habana?
5. ¿A qué ataques se refiere las Farc cuando afirma que «con insistencia hemos denunciado los ataques premeditados que la Fuerza Pública ha realizado, causando bajas en nuestras filas»?
6.¿Por qué las Farc a través de un comunicado emitido desde La Habana, afirman que los hechos registrados en el departamento de Cauca son «el resultado del asedio militar del ejército”?
7. ¿Son ciertas las afirmaciones de una de las madres de los soldados, quien en entrevista radial señaló que los soldados “tenían orden de no disparar”?
8.¿Son ciertas las aseveraciones de que la Fuerza Aérea Colombiana negó el apoyo aéreo a las tropas de superficie que se encontraban en el área?
9. Por condiciones meteorológicas adversas, fruto de una tormenta eléctrica en la zona del ataque, la Fuerza Aérea Colombiana sólo logró entrar al lugar de los hechos, horas después, cuando las condiciones climáticas lo permitieron ¿A qué hora ingresaron? ¿Qué cambios climáticos había en la hora de entrada respecto de la hora del ataque?
10. ¿Qué disponibilidad de aeronaves posee la FAC en la zona?