La Cámara de Comercio de Neiva y el Consejo Gremial del Huila respaldaron la propuesta de la Electrificadora del Huila, para que sea el próximo operador del alumbrado público de Neiva, luego de 20 años de concesión con la empresa Diselecsa.
El presidente ejecutivo de la Entidad Gremial, Ariel Rincón Machado, manifestó que es una buena iniciativa, toda vez que la Electrificadora del Huila tiene la infraestructura física, tecnológica y el soporte económico para ejecutarlo.
Además recordó que con Diselecsa el Municipio afrontó serios problemas judiciales y litigios por vicios de ilegalidad e inconstitucionalidad, los cuales llevaron a un desgaste institucional, traumatismos y riesgos innecesarios. El Dirigente Gremial aprovecha y hace un llamado al alcalde Rodrigo Lara Sánchez y al gerente de la Electrificadora del Huila, Hernando Ruiz López, para que concreten un acuerdo sobre el tema.
“Nos gusta muchísimo esta propuesta, porque con eso dejamos atrás todos esos malos momentos que nos dejó el concesionario actual, donde Neiva se vio abocada a una serie de procesos judiciales, litigios, colocando en riesgo las finanzas municipales, entre otras circunstancias que la verdad no queremos recordar, pero es una situación que no debemos repetir. Estamos seguros que con esta propuesta, de llegar a concretarse, se tendrían buenos resultados para los neivanos, con un alumbrado público más eficiente que generará un ahorro al municipio y a los ciudadanos”, puntualizó Rincón Machado.
De llevarse a cabo el acuerdo, el Municipio podría tener un ahorro del 50% en los gastos que se tienen actualmente para ese rubro. “El otro 50% podría ser invertido en luminarias, atendiendo a la solicitud de comunidades donde son requeridas con urgencia en lugares donde la oscuridad ha servido para fomentar la delincuencia.
Es decir, que este ahorro se vería representado en mejores espacios de recreación, el esparcimiento, prácticas deportivas y disfrute de localidades, recuperando espacios ganados por la delincuencia”, indicó el dirigente gremial.
Es de recordar que el controvertido contrato de concesión se suscribió en el año 1997 entre el municipio de Neiva y la unión temporal conformada por las firmas ISM S.A. y Diselecsa Ltda, para un periodo de 20 años, con unas condiciones económicas no favorables para el Municipio pero sí para la empresa. En el 2011, faltando 6 años para terminar el contrato, se pensó en prorrogarlo hasta el año 2027. Sin embargo, esto no prosperó. El contrato terminará en diciembre de este año.