La producción cafetera, el Huila como articular del nuevo eje cafetero y las líneas de crédito para el sector agropecuario, hacen parte del foro “Proyección y Excelencia Cafetera”, que se realiza este viernes 5 de mayo en el municipio de Pitalito.
El diputado William González Henao, quien ha liderado la iniciativa, dijo que existen múltiples preocupaciones por parte de la dirigencia agropecuaria en torno a las inversiones que se tiene en materia agrícola y las acciones gubernamentales que se anuncian para el postconflicto.
“Queremos conocer de las directivas de las entidades nacionales invitadas cuáles son las inversiones que tiene para el departamento del Huila, que nos cuenten de primera mano lo que podemos esperar. Es la oportunidad para que la dirigencia haga las propuestas de desarrollo que requiere el sector agropecuario”, indicó el diputado González Henao.
De igual manera señaló que los cafeteros de Colombia están a la espera que la Federación Nacional de Cafeteros presente una propuesta de pensión para los caficultores que cumplan 60 años de producir al estado, que se diseñe un estrategia para que ellos tengan una pensión.
Así mismo, dijo que se tendrá la oportunidad para ambientar la construcción de la planta de producción de fertilizantes. “Con el apoyo del gobierno departamental, de 500 millones de pesos, un apoyo por parte del Ministerio de Agricultura, plantearemos la necesidad de hacer las cosas”, indicó el diputado González.
González, señaló que “este espacio nos permitirá reclamar para el Huila, lo que realmente merecemos y ser ese nuevo eje cafetero, ese eje de la calidad que conformamos con Cauca, Nariño, Tolima y Huila, departamentos que reclamamos mejores obras.
El presidente de la Duma, José Eustacio Rivera Montes, dijo que iniciativa, liderada por la Asamblea del Huila, cuenta con el respaldo de la Gobernación del Huila, el Comité de Cafeteros del Huila, Finagro, la Agencia de Desarrollo Rural y la Banco Agrario, entidades que aportarán a la discusión del desarrollo regional.