En menos de tres semanas los primeros 33 beneficiarios del proceso de sustitución de vehículos de tracción animal que adelanta la Alcaldía de Neiva, podrán adquirir el nuevo automotor que les permitirá mejorar su trabajo, las condiciones de vida del animal y descontaminar el Municipio.
Según explicó la secretaria de Medio Ambiente Municipal, Luz Adriana Perdomo Cumbe el pasado viernes se realizó una reunión con estos beneficiarios para socializarles los siguientes pasos a cumplir en el proceso y comenzar los trámites de sustitución.
“El balance de esta reunión fue muy satisfactorio porque se pudieron despejar dudas e inquietudes y ellos están muy contentos porque esto es una realidad”, dijo la funcionaria.
El proceso
Perdomo Cumbe, recordó que el proceso consiste en que los cocheros deberán entregar el vehículo de tracción animal y el equino, el cual será sometido a un proceso de recuperación y recibirán el apoyo económico para la compra del motocarro.
“En la pasada feria vehicular ellos tuvieron la oportunidad de escoger el vehículo moto carro que adquirirán, el cual se ajusta a sus necesidades. Ahora comenzaremos un acompañamiento para que comiencen a conducirlo”, explicó la secretaria.
En este sentido, la Alcaldía de Neiva hará acompañamiento para la adquisición de las licencias de conducción y se les darán clases de conducción, ya que muchos no saben manejar un vehículo.
Entre tanto, la funcionaria recordó que el proceso se ha adelantado de manera transparente, cumpliendo todas las fases exigidas por ley, (Ley 769 del 2012 y al Decreto 178 de 2012), dentro de lo cual se ha realizado el censo de 114 zorreros que se acogen a los beneficios y ayudas que ofrece la Alcaldía para la sustitución.
Se beneficiarán primero quienes cumplieron con la totalidad de las capacitaciones en temas de emprendimiento y fortalecimiento empresarial que están incluidas dentro del decreto de sustitución.
Las personas que están pendientes de las capacitaciones entrarán en la segunda fase de entrega y quedarán debidamente relacionadas para que al cumplir con los requisitos puedan acceder a su nuevo vehículo y trabajar en su proyecto productivo.
Finalmente, la Secretaria de Medio Ambiente aclaró que una vez sustituido el vehículo de tracción animal, el cual está prohibido por ley, los cocheros podrán continuar con su trabajo de recolección de escombros, acarreos, entre otros, pero tendrán ahora la facilidad de depositar los elementos contaminantes en el único sitio autorizado que es el relleno sanitario Los Ángeles.
Y enfatizó que esto no quiere decir que quienes aún continúan con carretas puedan arrojar escombros en la ciudad, pues esto está prohibido y quienes sean sorprendidos incurriendo en esta acción contaminante serán sancionados.
Rosalba Vanegas, beneficiaria
“Los animales van a descansar, nosotros dejamos de sufrir porque no vamos a tener inconvenientes para trabajar”.
Jairo Gutiérrez, beneficiario
“Esta es una buena ayuda para nosotros porque ya no seguimos contaminando la ciudad y maltratando los animales”.