Primeras acciones contra las captaciones ilegales en Las Ceibas

626 views
6 mins read

Un día después de la inspección que hiciera el alcalde de los neivanos, Rodrigo Lara Sánchez, a la cuenca del río Las Ceibas, se produjo la primera acción en contra de las captaciones ilegales de agua.

Con la activa intervención de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena -CAM; las Empresas Públicas de Neiva, la Policía y el Ejército, fue destruido un dique artesanal con el que estaban desviando parte del caudal del río Las Ceibas, excediendo el volumen autorizado.

La ilícita captación se detectó durante el recorrido que hizo el alcalde Lara Sánchez el pasado 6 de enero en compañía de algunos integrantes de su equipo de Gobierno y las autoridades ambientales, en el que se pretendía conocer las condiciones actuales del río que abastece el acueducto de los neivanos.

Una vez detectada la disminución del cauce y de establecer que el origen era un dique artesanal (elaborado en piedra del mismo río), Lara Sánchez pidió a la CAM verificar la legalidad de la obra y medir el impacto causado para tomar las medidas del caso.

Fue así como la CAM estableció que aunque existe una autorización de parte de la autoridad ambiental para que algunos cultivadores de la zona capten agua del afluente para riego, en el presente caso se estaban excediendo en la cantidad.

La medición adelantada en el dique San Luis, localizado en el sector de San Bernardo, arrojó como resultado una captación de 180 m3/seg., pese a que lo otorgado en la concesión es de apenas 52 m3/seg., presentándose una alteración de 128 m3/seg.”, según dice el reporte emitido por la autoridad ambiental.

El alcalde Rodrigo Lara anunció medidas jurídicas contundentes para quienes capten ilegalmente agua de Las Ceibas o sobrepasen los límites establecidos en las concesiones otorgadas por la CAM para los cultivadores de la zona.

“Vamos a seguir haciendo presencia interinstitucional para identificar captaciones ilegales o que sobrepasen los límites permitidos en las concesiones de agua que otorga la CAM. No podemos permitir el abuso de los cultivadores ni de ningún otro actor de la ciudad que contribuya al deterioro de la única fuente abastecedora del acueducto de los neivanos”, aseguró el acalde de los neivanos Rodrigo Lara Sánchez.

Drásticas sanciones habrá para explotaciones indebidas de agua

La Alcaldía de Neiva iniciará la semana próxima acciones para frenar la explotación del caudal del río Las Ceibas.

Acciones contundentes para poner freno de inmediato a la explotación indebida que desarrollan concesionarios de agua en el río Las Ceibas, anunció el secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana, Alfredo Vargas Ortiz.

El anuncio lo hizo al término de un encuentro con los altos mandos de la Novena Brigada y el Batallón Tenerife, a propósito de la articulación de trabajo entre la Alcaldía de Neiva, la Corporación del Alto Magdalena, CAM; la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército, para abordar asuntos ambientales y de seguridad.

“Para la próxima semana tenemos la organización del primer Consejo de Seguridad, en el que el primer punto de la agenda es la situación de la cuenca de Las Ceibas”, dijo Vargas Ortiz.

Agregó que “allí queremos llamar a todas las autoridades, a la Fiscalía, a la CAM, a toda la institucionalidad que es responsable de la protección de estos recursos escasos como el agua, para que nos digan cuál es la situación actual de la cuenca, por un lado, y por el otro, qué acciones directas vamos a comenzar a tomar”.

Las decisiones son producto del recorrido que el Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, encabezó en días pasados a la cuenca baja del río, donde quedaron en evidencia problemas de explotación indebida del recurso y contaminación por vertimientos.

Por ello, vendrán acciones de fondo. “Le vamos a pedir directamente a la CAM que revoque estas concesiones de agua, habida cuenta de que está haciendo una explotación indebida. Por ejemplo, se conceden por 30 o por 50 litros y están explotando 180 o 190 de manera indebida, porque no existe un control adecuado. Por ello, además, le vamos a exigir a la Fiscalía que inicie -dado que se está cometiendo un delito-, si es necesario, procesos de extinción de dominio para aquellos propietarios que insistan en cometer de manera reincidente este tipo de delitos ambientales”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido