Operativos de control a fruver de Neiva

840 views
3 mins read

Para verificar y garantizar que los establecimientos de  venta de frutas, verduras, hortalizas y tubérculos, denominados fruver, cumplan con los requerimientos de ley, la Alcaldía de Neiva, a través de la Dirección de Justicia Municipal, adelanta operativos de control en diferentes sitios de la ciudad.

Respeto por el espacio público, la  no contaminación visual, uso de suelo, cámara de comercio, pago de impuestos, entre otros requisitos contemplados en la ley 1801 de 2016 del Código de Policía, son los que están siendo supervisados.

“Por directriz del Alcalde Rodrigo Lara Sánchez hemos estado adelantando operativos de control para verificar que no estén invadiendo espacio público porque algunos se han tomado parte del andén no permitiendo el paso del peatón y poniendo en peligro su vida”, dijo María Elcy Vidal Aparicio, directora de Justicia de Neiva.

Más operativos

La servidora pública informó que de la misma forma se realizan operativos en el microcentro de la ciudad enfocados en organizar a los vendedores que se encuentran ubicados desde hace años en la carrera Quinta, al tiempo que se adelanta el proceso de reubicación de los mismos para poder recuperar este espacio público.

“Nos hemos centrado en el Parque Santander, carreras Segunda, Tercera y calle Octava; estamos trabajando en poderlos reubicar en las 52 casetas que están dispuestas solo para los vendedores que están incluidos en el censo”, dijo Vidal Aparicio.

De otro lado, la Directora de Justicia señaló que la Alcaldía se encuentra trabajando en la recuperación de aquellos espacios que están siendo aprovechados por particulares sin retribuir nada al Municipio.

Es el caso del parqueadero ubicado al lado de la Terminal de Transporte de Neiva, el cual viene siendo usufructuado por particulares desde hace 14 años.

“Muchas personas asumíamos que este pertenecía a la Terminal y como directora me he encontrado con el tema del parqueadero que es espacio público propiedad del Municipio y que unas personas se han posesionado de él sin aportar nada a la ciudad”, explicó la funcionaria.

Así mismo, se trabaja en otros sitios que están siendo ocupados por particulares ubicados sobre el Malecón del río Magdalena sin retribuirle al Municipio y otros que tiene permiso pero no están cumpliendo con la normatividad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido