OEA fortalecerá acompañamiento a posconflicto colombiano

818 views
2 mins read
Al fin de una gira de tres días por la ciudad de Washington, el Alto Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Rafael Pardo, se reunió con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en compañía del Embajador, Andrés González, Jefe de la Misión de Colombia ante la OEA.

“Pudimos expresar al Secretario General de la Organización de Estados Americanos el interés del Gobierno colombiano en dos temas fundamentales de participación de la OEA. Uno, la definición de una ampliación de la cobertura geográfica que fortalezca las funciones de la misión de apoyo al proceso de paz que es la MAPP-OEA, mediante el monitoreo, con un enfoque de reconciliación”, aseguró el Alto Consejero.

En segundo lugar, Pardo se refirió a la importancia del proyecto de desminado que vienen liderando el Gobierno y las Farc, con el apoyo financiero de Estados Unidos y la OEA, y que en el caso del piloto que se realiza en el municipio de Orejón, Antioquia, ya ha liberado de minas 15 mil metros cuadrados.

“El proyecto de desminado de la OEA, queremos que se expanda y que la OEA continúe con el proyecto de monitoreo y verificación de procedimientos de desminado humanitario, y que adicionalmente haga la certificación final de que el área es libre de sospecha de minas una vez desminada”, indicó Pardo.

Por su parte, el Secretario Almagro aseguró que el organismo que dirige ha venido acompañado distintos proyectos encaminados a la reconciliación de los colombianos. “Estamos comprometidos con la búsqueda de la paz en Colombia. Su Presidente Juan Manuel Santos ha liderado grandes luchas que hoy ya surten sus primeros frutos. Todo lo que esté a nuestro alcance por la paz de Colombia lo vamos a hacer”, sostuvo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido