· El primer acercamiento entre el Alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón y el coordinador de ONU Hábitat para los países andinos, Roberto Lippi, permitió afianzar relaciones y apoyo para la construcción de políticas urbanas de desarrollo para el Municipio.
En busca de mejorar la calidad de vida de los neivanos con la implementación de políticas urbanas de desarrollo de cara a las transformaciones que necesita la ciudad, el Alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, se reunió con el coordinador de ONU Hábitat para los países andinos, Roberto Lippi, entidad encargada de gestionar recursos y canalización de fondos nacionales e internacionales.
El encuentro permitió definir unas estrategias para la articulación y vinculación del esfuerzos con este organismo multilateral. La primera ellas, será la de incluir a Neiva en la nueva agenda urbana que impulsa la ONU; la segunda, vincular de forma activa al sector privado, para que sea la principal fuente de recursos para esa transformación, teniendo en cuenta que son priorizados para recibir beneficios económicos. Dentro de ese apoyo, está el de adelantar proyectos de impacto social, productivo y ambiental.
En tercer lugar, diseñar la estrategia de implementación de la Smart City que incluye alumbrado como un usuario más tecnológico de la estrategia de desarrollo territorial y de la red que se implantará.
“Estos tres ejes se concretarán mediante tres metas de un Convenio de Cooperación ONU Hábitat – Neiva, las cuales arrojarán como resultado, primero, apoyo en el diseño del modelo de ciudad; segundo, apoyo en el diseño y formulación de proyectos a largo, mediano y corto plazo; tercero, apoyo e inclusión de las políticas de la nueva agenda urbana en el Plan de Desarrollo y cuarto, apoyo en la revisión y ajuste del POT, donde la ONU puede servir de árbitro local”, indicó el mandatario de los neivanos.
Las ciudades enfrentan enormes desafíos ambientales, socioeconómicos y espaciales, por lo anterior, la ONU-Habitat, el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos, servirá de validador Nacional e Internacional de las políticas públicas en Neiva.
“De igual forma es importante que la ciudad con el liderazgo de su Alcalde, de su administración siga apostándole a reducir el desempleo, a reducir la informalidad, a buscar medios de trabajo para todos, a planificar la ciudad a partir de los ejes ambientales como lo planteó el señor Alcalde”, mencionó por su parte, el coordinador Roberto Lippi.
“Desde la perspectiva de ONU-Hábitat nosotros hemos venido tradicionalmente cooperando con la ciudad de Neiva y queremos seguir apostándole al desarrollo de la ciudad. Neiva es una ciudad con grandes potencialidades, con grandes retos también. Creo que es importante seguir la senda de desarrollo urbano sostenible para Neiva, de volver a mirar al río”, añadió Lippi.
El Coordinador ratificó su compromiso de ONU-Hábitat en continuar apoyando a Neiva en el marco de la nueva agenda urbana, con actividades que tengan que ver con planificación, con desarrollo de operaciones urbanas integrales y con mejoramiento del espacio público como el espacio de todos.


