MinTrabajo conmemora Día Nacional de la Salud en el Mundo del Trabajo

519 views
4 mins read

Acercándose las 7 de la noche de un 28 de julio del año 1983, es decir, hace 33 años cuando se construía la represa del Guavio, ocurrió por falta de medidas de promoción y prevención en salud ocupacional, un desprendimiento de más de 1000 metros cúbicos de tierra en un cerro de dicho proyecto hidroeléctrico, el cual dejó como consecuencia el fallecimiento de más de 120 trabajadores.

Este fue el origen para que gobierno, empleadores, trabajadores y demás actores involucrados en el tema, se pusieran en la tarea de adquirir mayor responsabilidad frente a la prevención de los riesgos laborales y más compromiso en lo que hace referencia a la salud en el trabajo. Se emitió así, la Resolución número 166 del 1 de febrero de 2001, por la cual se declara el 28 de julio como el Día de la Salud en el mundo del trabajo y dentro de la cual se determina que en esta fecha las diferentes entidades e instituciones del sistema de Riesgos Laborales, deben presentar programas y acciones que promuevan la salud de los trabajadores y generen prevención de los riesgos en el trabajo, tanto a nivel regional como nacional.

En esta oportunidad, el Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección de Riesgos Laborales conmemorá tan importante fecha en un evento que se desarrollará en el horario comprendido entre las 8 de la mañana y las 12 del día, en el teatro de Bellas Artes de Cafam, ubicado en la Carrera 68 No. 90-88 de la capital de la república, en cuyo marco se adelantaran actividades como el lanzamiento de los programas “Trabajo seguro, si es paz”; se firmará el memorando de entendimiento “Trabajo seguro en la construcción de la infraestructura de transporte nacional de cuarta generación (vías 4G) y el denominado 50 defensores de “Trabajo seguro, si es paz”.

En tan importante evento estarán presentes delegados de la Vicepresidencia de la República, la Señora Ministra del Trabajo, Clara López, y una representación de la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI- como de la Organización Internacional del Trabajo –OIT-, el Director del Sena y concesionarios e interventores de las vías 4G, que pretenden con esta conmemoración promover la cultura de menor accidentalidad laboral en el país.

La asistencia al evento se espera que sea masiva por cuanto se han invitado alrededor de al menos 1000 personas al teatro de Cafam, quienes de manera simultánea se unirán a otras 1900 que harán parte de la conmemoración en las Direcciones Territoriales del Trabajo y en donde darán a conocer acciones encaminadas a bajar el índice de accidentes a nivel regional en las ciudades de Apartadó, Popayán, Mocoa, Neiva, Armenia y San Gil en el departamento de Santander.

La intención con estas actividades es que cada día haya menores índices de accidentalidad y que a futuro haya más salud en el entorno laboral, buscando reducir las enfermedades profesionales independientemente del tipo de actividad económica que desarrollen.

Por: Milton René Losada G. – Tusemanario.com Bogotá

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido