Ministra de Educación conoció necesidades del sector en Neiva

TSM Noticias
911 Views

Fueron abordados temas como la homologación administrativa de la planta educativa, infraestructura, necesidades especiales y recursos. Mesa de trabajo fue productiva.

La Ministra de Educación Nacional María Victoria Angulo González, presidió en Neiva una jornada de trabajo a la que asistieron las entidades territoriales descentralizadas: el Gobierno Departamental y las alcaldías de Neiva y Pitalito.

El secretario de Educación de Neiva, Giovanni Córdoba dijo que informó a la Ministra de Educación, las necesidades en las que esperan avanzar en soluciones, como parte de un compromiso de la administración que lidera el alcalde de la ciudad Gorky Muñoz Calderón, con la comunidad educativa.

El funcionario indicó que uno de los temas planteados a la Ministra fue la homologación de administrativos, que viene desde hace 17 años, cuando el Municipio fue certificado para manejar la Educación y recibió del Departamento, 378 docentes, que no fueron homologados y esa situación ya desencadenó una acción jurídica que representa en recursos cerca de 32 mil millones de pesos, de los que se espera el apoyo del Ministerio para resolver esta situación.

“El segundo tema que abordamos fue la planta de personal de docentes y administrativos, haciendo la advertencia de la necesidad de pasar de la forma clásica que tenemos para ocupación de espacios de estudiantes en el aula y la planta administrativa”, indicó el funcionario.
También plantearon el tema de la jornada única, la cual está ejecutando la Secretaría de Educación con horas extras y señalaron que uno de los criterios para esta jornada es la capacidad instalada en la que han avanzado en infraestructura, número de aulas y acondicionamientos y como segundo criterio los docentes capacitados y vinculados pero no por horas extras.

El secretario de Educación indicó que, con relación a las necesidades educativas especiales, le reportó a la Ministra que cuando el municipio se certificó se atendían 453 niños y se reconocieron 43 docentes de apoyo. Hoy la cifra señala que asciende a 1.112 niños en seis instituciones con 16 docentes de apoyo, por lo que requieren mayor número de docentes para avanzar en este proceso: 64 en total.

“Finalmente le reportamos los procesos de remodelación y mejoras que adelantamos en las instituciones educativas de Neiva, como el Colegio Claretiano que va en la cuarta fase, el Colegio de El Caguán, el colegio Cacique Pigoanza y el Ciudad Jardín que requiere 7.200 millones de pesos para su construcción” señaló Córdoba.

La ministra de Educación dijo con respecto a la deserción estudiantil, que éste es un tema nacional, e indicó que el mismo fue planteado en reunión con el Gobernador del Huila y las entidades descentralizadas, y que se están incluyendo acciones por parte de la Alcaldía de Neiva para atender este proceso. Así mismo señaló que se analiza una solución para las necesidades de las instituciones educativas en el sector rural, en las que Neiva tiene 9 sedes, construidas en tabla, que requieren una inversión para brindar condiciones más dignas para los estudiantes.

TAGGED:
Share This Article
Ir al contenido