Medidas agilizar transporte de carga por carreteras

762 views
4 mins read

El Gobierno Nacional anunció este viernes medidas para agilizar la movilización de carga por carretera, entre ellas, levantar temporalmente medidas de control en las carreteras para el transporte de carga, las cuales complementan las caravanas de seguridad dispuestas por la fuerza pública.

“Hemos tomado importantes decisiones como suspender el RDNC para que los trámites sean más rápidos y el pesaje en báscula, para facilitar la movilidad de la carga del país”, indicó el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas.

“El ministerio sigue trabajando en las propuestas y soluciones del paro. Vamos a sentarnos de nuevo y el día de mañana empezaríamos el diálogo a medio día para intentar dar soluciones a esta situación. Estamos dispuestos y abiertos y nuestras propuestas siguen en firme y esperamos tener puntos de encuentro para solucionar esta inmovilización”, agregó.

Igualmente, con el fin de que los colombianos y los empresarios tengan un apoyo adicional para el movimiento de carga, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, dijo que dispuso la línea 01900 33 10021 a la cual pueden comunicarse quienes deseen movilizar sus vehículos en las caravanas del Gobierno Nacional con el apoyo de la Fuerza Pública o las empresas que requieran trasladar mercancía en pequeñas cantidades pero no cuentan con el servicio de transporte.

Información de caravanas

Si el empresario tiene vehículos para movilizar y prestar el servicio de transporte, se puede comunicar con la línea telefónica en donde tendrá información sobre las caravanas con protección de la Policía de Carreteras para que se pueda desplazar con tranquilidad, expresó la Ministra.

“Si se trata de empresarios con pequeñas cantidades de carga que deben movilizar para cumplir con sus compromisos, en la mencionada línea telefónica se le dará la orientación de los centros de acopio que dispuso la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) para apoyar en la logística en sus seccionales de todo el país”, agregó la Ministra.

Así mismo, para prestar apoyo a quienes están comprometidos con prestar el servicio de carga, la Andi, a través de sus seccionales, complementará la labor de las caravanas en los centros de acopio de Caldas y Risaralda.

905 caravanas

Por su parte, el Ministerio de Defensa informó que se han realizado 905 caravanas de seguridad para los transportadores.

“El llamado para quienes quieren seguir trabajando y manejar sus vehículos para transportar mercancía a lo largo del país es que la Policía Nacional y las Fuerzas Militares están listas para protegerlos”, indicó el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Agregó que “todo lo que nos ha solicitado el sector privado en materia de protección con caravanas ha sido otorgado».

Reportó que las vías de Colombia tienen libre circulación y que continuarán de la misma manera, además, porque las Fuerzas Armadas han reiniciado las caravanas nocturnas para aumentar la disponibilidad de cobertura para los transportadores.

En el puerto de Buenaventura, manifestó, iniciará la operación «Granelera» para permitir la salida de centenares de toneladas de granos importados que, debido al paro, se han acumulado en los patios de la Sociedad Portuaria.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido