Neiva hoy se beneficia de la intervención en infraestructura vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial denominada ‘Obras por la vida’.
El convenio, liderado por la Secretaría de Movilidad, permitirá que la calle Séptima entre carreras Séptima y 16, quede totalmente señalizada conforme a la norma vigente.
Con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad, la capital del Huila logró apalancar recursos superiores a los 800 millones de pesos para la demarcación de la calle Séptima, vía de gran importancia que conecta el centro con el oriente de la ciudad.
Después del trabajo de gestión, se adelantaron los estudios técnicos y diseños en los que se incluyeron vías adyacentes a la calle Séptima, así como un proceso de recuperación de la malla vial por parte del Municipio, con el propósito de que la señalización tuviese mayor perdurabilidad.
¿Qué incluye la señalización?
La demarcación, completamente costeada por la ANSV, con la que contará la calle Séptima comprende:
* Señalización horizontal
* Zonas 30
* Zonas escolares
* Cruces peatonales
* Hitos
* Tachones
* Estoperoles
* Bandas alertadoras transversales
* Señalética vertical
Estos dispositivos de seguridad le brindarán a los neivanos herramientas para mejorar la movilidad, para disminuir los índices de siniestralidad y optimizar la prelación al peatón, actor vial altamente vulnerado en la ciudad.
De esta manera, la Alcaldía de Neiva, a través de la cartera de Movilidad, continuará entregándole a los actores viales insumos para que se conecten con la vía y cuiden su vida mientras conducen, acompañan o se movilizan en calidad de patones.