Maestrías para docentes

417 views
5 mins read

EDUCACIÓN.  56 mil millones destinó el Ministerio de Educación Nacional para otorgar, a través del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX,  créditos totalmente condonables a los docentes  de educación básica y media del país que desean  realizar sus maestrías en universidades colombianas con acreditación de alta calidad.

Hasta el 20 de marzo, los docentes pueden inscribirse para participar en la convocatoria nacional ‘Fondo Excelencia Docente’, en el cual se financiará el 100% del valor de la matrícula de los maestros beneficiarios sin que ellos requieran un codeudor que respalde el crédito. Esta inscripción puede realizarse en el sitio web de ICETEX (www.icetex.gov.co).

¿Qué se debe tener en cuenta para condonar estos créditos?

Para la condonación del crédito, los educadores beneficiarios deben culminar los estudios en el tiempo regular de la maestría y permanecer en el establecimiento educativo en el que está laborando durante el desarrollo del programa y hasta por dos años más.

¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?

Para participar en el ‘Fondo de Excelencia Docente’, los aspirantes deben ser maestros de básica primaria que tengan asignadas todas las áreas, o ser docentes de básica secundaria y/o media que tengan asignadas las áreas de matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales o filosofía.

Requisitos

Los educadores interesados en participar deben ingresar  a www.icetex.gov.co, ir al link Crédito Condonable para la Excelencia Docente y diligenciar el Formulario de Estudio de Antecedentes Crediticios. La inscripción la deben hacer los docentes que cumplan los siguientes requisitos:

–         Laborar en la institución educativa seleccionada en el formulario, ser un docente de aula vinculado a la carrera docente y tener al momento de la preselección efectuada por el Ministerio de Educación Nacional máximo 45 años de edad.

–         El docente debe formar parte de la planta de una entidad territorial certificada y no estar en comisión.

–          Estar registrado en el listado de preseleccionados reportado por el Ministerio de Educación Nacional.

–        El docente debe ser admitido al respectivo programa académico por parte de la Universidad.

–         Registrar la solicitud de crédito condonable ante el ICETEX, para lo cual debe consultar el listado de instituciones y programas académicos que hacen parte del programa.

–        El aspirante no debe estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.

¿Cómo realizar la inscripción?

El maestro debe ingresar a www.icetex.gov.co link ‘Formulario de Estudio de Antecedentes Crediticios’ y digitar el nombre, documento de identidad. Imprimir el recibo de la CIFIN (Central de Información Financiera) y cancelar en el banco, o vía PSE, $7.774 por concepto de derechos de estudio del historial financiero del beneficiario. Con este pago, en 24 horas el aspirante podrá consultar el resultado del Estudio de Antecedentes Crediticios. Si en éste es aceptado, deberá diligenciar el «Formulario de solicitud de crédito» con la información personal y académica.

Los días 10 y 27 de marzo el ICETEX  publicará los resultados, los cuales se podrán consultar en www.icetex.gov.co. Si es aprobado, el solicitante debe verificar la documentación que debe entregar y presentarla en la Institución de Educación Superior, para formalizar la matrícula.

Este programa de créditos para docentes busca mejorar la calidad de la práctica pedagógica en los establecimientos educativos, para el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes, sus desempeños en matemáticas, lenguaje y ciencias naturales y el mejoramiento de sus resultados en las pruebas SABER.

Conozca toda la información sobre este programa de becas, en https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/cr%C3%A9ditoeducativo/posgradoenelpa%C3%ADs/excelenciadocente.aspx

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido