La muerte de Jaime Garzón

684 views
4 mins read

Hugo Fernando Cabrera Ochoa 2016Una de las muertes que más ha conmocionado a los colombianos fue precisamente la de Jaime Garzón Forero. Su asesinato nos dolió inmensamente a todos quienes le seguimos semanalmente en sus programas tales como Zoociedad y Quac el noticero, y lo admiramos por todas sus cualidades.

Muy pocos críticos, conocedores a fondo de la verdadera problemática nacional, han contado con el ingenio, la simpatía, el tino y la forma de contar los hechos que han acaecido en el país, en medio de todas las particularidades que han sucedido por la violencia, la corrupción política y la delincuencia, como este prolífico periodista, Q.E.P.D.

Buscando información sobre él, les quiero recordar que fue un abogado, pedagogo, humorista, activista, actor, filósofo, locutor, periodista y mediador de paz colombiano. Ejerció como Alcalde Menor de Sumapaz, localidad No. 20 del Distrito Capital de Bogotá durante la administración del Alcalde Mayor Andrés Pastrana Arango (1988 – 1990), e hizo trabajo social por encargo del Gobierno Nacional durante la administración de César Gaviria Trujillo (1990 – 1994).

Muchas versiones se han expresado acerca de los autores pero ninguno de los responsables vivos está en la cárcel por este despiadado crimen; lo único que se sabe con certeza es que la orden final para esta insensata ejecución la dio el comandante paramilitar Carlos Castaño, razón por la cual el 13 de agosto de 1999 fue ultimado a tiros en la capital de la República por dos sicarios que se movilizaban en motocicleta, al parecer, pertenecientes a la oficina de sicarios denominada La Terraza.

Jaime, en múltiples oportunidades, expresó su preocupación por que era víctima de amenazas de muerte pero ante su clamor los cuerpos de seguridad e inteligencia del Estado hicieron oídos sordos y durante el proceso judicial, la defensa argumentó que hubo desviaciones de la investigación por parte del Departamento Administrativo de Seguridad, D.A.S. (organismo de seguridad del Estado), en connivencia con reconocidos políticos y miembros de las Fuerzas Militares.

Hoy, nuestro querido y recordado Jaime Garzón es rememorado porque según reportan los medios nacionales, luego de 17 años de su asesinato, la Sección Tercera del Consejo de Estado declaró a la Nación responsable de este brutal homicidio.

Aunque suene ridículo, la Policía Nacional tendrá que pagar $900 millones y el director de la Policía deberá ofrecer excusas a la familia Garzón; y digo ridículo porque ni es el dinero ni son las palabras, lo que realmente se perdió fue a un ser irremplazable, único, valioso y auténtico, que tal vez este país jamás volverá a tener.

“Es claro para la Sala, de acuerdo con el material probatorio recaudado, que en la época y el lugar de los hechos se presentaron actos de la más alta gravedad, en los que miembros de las fuerzas regulares del Estado se aliaron con grupos al margen de la ley, paramilitares, para permitir y coadyuvar la actividad delictual de estos últimos”, se lee en el fallo. Triste pero así fue; ahora sí, que venga la paz a nuestro país.

Por: Hugo Fernando Cabrera Ochoa – hfco72@gmail.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido