La iniciativa es liderada por la diputada Sandra Hernández y cuenta con el respaldo de la mandataria local, el gobernador del Huila, la corporación edilicia de Acevedo y las entidades y organismos de reconciliación.
Como un espacio de reconciliación fue calificado por la diputada Sandra Milena Hernández Rincón, la jornada que se llevará a cabo este sábado 2 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana, en el centro poblado de San Adolfo, jurisdicción del municipio de Acevedo.
En esta población se realizó hace 16 años, una de las tomas que realizó la guerrilla de las FARC, en donde se utilizó material de guerra no convencional, perdieron la vida varios uniformados de la Policía Nacional y fueron destruidos varios inmuebles y locales comerciales.
La jornada pretende que tanto el Gobierno Nacional, como el Departamental identifique la situación actual de los residentes del lugar y establezca estrategias que permitan un recuperación cierta en materia social y económica.
“En el tema de inversión social hay un deuda histórica del Gobierno Nacional y nosotros siempre hemos considerado que ha sido un hecho desafortunado que muchos de los municipios del departamento, incluyendo a Acevedo, no estén inmersos en todos los proyectos de inversión vía postconflicto”, dijo la diputada Hernández.
De acuerdo con la diputada Hernández Rincón, estarán presentes víctimas y victimarios, delegados del gobierno Nacional y Departamental, así como ONGs, para que se conjugue el lenguaje del perdón y se avance hacia la reconciliación y el proceso de postcoflicto que vive el país.