Gremios satisfechos con concertación de reforma al Estatuto Tributario

553 views
4 mins read

Una nueva reunión de concertación se realizó entre la secretaria de Hacienda Municipal, Saharay Rojas Téllez, y los gremios económicos de Neiva para analizar aspectos claves de la reforma al Estatuto Tributario Municipal. El balance fue positivo para las partes con el propósito común de trabajar por la ciudad.

«Tuvimos una reunión muy productiva. Enfatizamos en algunos problemas de tributación existentes en algunos sectores y nos pusimos de acuerdo en qué es lo que necesitamos y con qué gremios debemos sentarnos para eliminar las zonas grises. Queremos una tributación eficiente y que le funcione a la ciudad para hacer inversiones importantes», dijo Saharay Rojas Téllez, secretaria de Hacienda.

Durante la jornada se analizaron temas como actualización catastral para aumentar la base de contribuyentes en impuesto predial; clarificación de actividades comerciales para su respectiva base gravable; normalización de cartera con comerciantes; y sistematización y modernización de la cartera de Hacienda.

«Nos declaramos muy satisfechos en la agenda de entendimiento que llevamos para que el proyecto llegue concertado con los gremios económicos al Concejo Municipal. Celebro este trabajo conjunto», dijo Ariel Rincón Machado, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, destacando el diálogo propiciado por la Administración Municipal que preside Rodrigo Lara Sánchez.

Trabajo conjunto

El próximo lunes 17 de julio se realizará una nueva mesa de concertación entre el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, y los gremios económicos. Allí se firmará un acta en el que se expresen los puntos de acuerdo y el aporte de cada sector para incrementar el recaudo de impuestos sin perjudicar la economía local.

En cuanto a la inclusión de nuevos predios a la base catastral se propuso hacer alianzas con universidades de la ciudad para que estudiantes de ciencias afines participen de dicho proceso a través de las prácticas académicas, y la Cámara de Comercio de Neiva aportará en la contratación de personal profesional.

«Las tarifas se concertarán, como dijimos desde el inicio. Para ello haremos reuniones sectoriales como panificadoras, supermercados, hipermercados y empresas de servicios públicos», añadió Rojas Téllez. Además, la Secretaria de Hacienda pidió el compromiso de los comerciantes en ponerse al día en el impuesto de Industria y Comercio.

«Por buen camino»

Ariel Rincón Machado afirmó que se va por buen camino. «La actualización del Estatuto, además del tema normativo, tiene que ver con actividades comerciales que no están claras en el mismo. La dinámica que llevamos es muy interesante, necesitamos mayor alineamiento institucional para ser más eficientes en el cobro de los impuestos, ampliar la base de contribuyentes en Industria y Comercio y la incorporación de nuevos predios», indicó.

De igual forma, en la reunión se propuso que desde el Estatuto se incentiven algunas actividades económicas acordes a las apuestas productivas de Neiva. Asimismo, la unión entre las agremiaciones para adelantar campañas para el pago oportuno de impuestos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido