Según la revista América Economía, dieciséis instituciones colombianas hacen parte del top de los 40 mejores centros hospitalarios en América Latina y estas atraen alrededor de un 40% del mercado latinoamericano. Dentro de este grupo, la Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología se ha ganado un lugar relevante gracias a su Centro Internacional que actualmente es uno de los que más casos de alta complejidad de pacientes internacionales atiende en la región.
Julián Mesa M.D., Jefe Médico del Centro Internacional de la Fundación Cardioinfantil- Instituto de Cardiología afirma que “la mayor cantidad de pacientes que recibimos provienen de Centro América y del Caribe y se debe a los excelentes resultados médicos que la Institución tiene, los cuales son comparados con estándares internacionales, además de la infraestructura hospitalaria de la FCI, el equipo médico y el portafolio de especialidades médico-quirúrgicas para la atención de procesos de alta complejidad, tanto para pacientes pediátricos como adultos, además ”.
La cardiología y la oftalmología son dos de las especialidades médicas más solicitadas por los extranjeros que llegan al país a realizarse procedimientos complejos, así lo evidencia el Centro de Información Turística (CITUR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) entidades que ubican a Colombia como unos de los primeros destinos de América Latina. Frente a los Centros Hospitalarios que realizan procesos quirúrgicos y no quirúrgicos de alta complejidad el Centro Internacional de la FCI se destaca en especialidades como cardiología y cirugía cardiovascular, ortopedia, con todas sus sub especialidades, y neurocirugía.
La infraestructura, su grupo interdisciplinario de médicos y su modelo de atención integral personalizado, han posicionado al Centro Internacional de la Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología como centro de referencia internacional entre los diez mejores hospitales y clínicas de América Latina, que, gracias a alianzas con gobiernos, aseguradores y centros hospitalarios del continente, atiende a particulares y afiliados de más de diez países con servicios de calidad y eficiencia a bajos costos relativos, contribuyendo al importante crecimiento de turismo en salud del país.
El Centro Internacional de la FCI funciona en la Institución desde hace más de 10 años y cuenta con la experiencia necesaria para poder asistir tanto a pacientes internacionales como a sus familiares, razón por la cual cuenta con un personal interdisciplinario bilingüe administrativo y médico altamente capacitado. “La capacitación y el fortalecimiento en bilingüismo del personal médico y paramédico es crucial para cumplir con los estándares internacionales, así como la creación de espacios que permitan alojar a los familiares de estos pacientes que vienen a realizarse alguna intervención en el país. En la Cardioinfantil contamos con suites y espacios cómodos que facilitan la estadía de los acompañantes de estos pacientes” afirma Mesa.
Desde el 2014 esta Institución recibió la acreditación internacional por parte de la Joint Comission International, refrendación considerada como el estándar de oro en el cuidado de la salud mundial. El Dr. Mesa asegura que el estar certificados equivale a tener un sello de garantía para que cada día más pacientes del extranjero decidan elegir nuestras instituciones nacionales que cuentan con este tipo de certificaciones para realizarse en ellas sus tratamientos y procedimientos médicos.
La cifra
Según cifras del Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Industria y Comercio, el sector salud del país le deja cerca de 145 millones de dólares al año. La organización además menciona que se espera que el sector en Colombia crezca a una tasa del 20% anual en los próximos años y así logre integrarse más activamente a la dinámica mundial.
En el 2032 se espera lograr el objetivo de lograr alcanzar una cifra de 2,8 millones de pacientes internacionales y generar ingresos en la economía colombiana por al menos 6,3 mil millones de dólares.
Acerca de la Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología
Desde hace más de 43 años la Fundación Cardioinfantil a través de su Programa Social “Regale una Vida”, ha atendido a más de 15 mil niños enfermos del corazón, que no tienen ningún sistema de seguridad social; niños que no pueden acceder a los servicios médicos de calidad y alta tecnología que requieren sus casos.
Anualmente, la FCI atiende 8.687 consultas de cardiología, de las cuales el 38% corresponden a población pediátrica. Los pacientes pediátricos atendidos provienen de diferentes regiones de Colombia, e incluso del exterior; convirtiéndose así, en uno de los principales centros de referencia para la atención de patologías cardiacas del país.
Con las donaciones de empresas, personas naturales y eventos de esta naturaleza, en el 2015 se diagnosticaron de manera gratuita a 2.917 niños en 11 departamentos del país, de los cuales 191 requirieron cirugía, representando para la Fundación Cardioinfantil una inversión de 4.000 millones de pesos.