Cerca de 30 empresas, a través de sus representantes legales, se unirán a la estrategia ‘Pactos por la Seguridad Vial’ de la Administración del alcalde Rodrigo Lara Sánchez. Firmarán sus compromisos el 31 de julio después de un proceso de concertación y capacitación realizado por la Secretaría de Movilidad Municipal a cargo de Jimmy Puentes Méndez.
«Se han realizado acercamientos con cerca de 30 empresas, ubicadas en tramos críticos de movilidad. Se han sensibilizado a los representantes legales y al personal en el aporte que ellos pueden hacer a la seguridad vial de Neiva a través de las actividades que realizan», explicó Tania Suárez, asesora de la cartera de Movilidad.
‘Pactos por la Seguridad Vial’ es una estrategia que nació con el convenio entre la Alcaldía de Neiva y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para disminuir las muertes por accidentes de tránsito en la ciudad. En vista de la buena acogida por parte de las empresas, continúa como política del gobierno local. Solo en el último trimestre de 2016 se firmaron 116 pactos con organizaciones públicas y privadas.
Compromisos
El objetivo es que las empresas identifiquen cuáles son los riesgos en la seguridad vial y asuman compromisos para mejorar la movilidad. Los aportes pueden ser, por ejemplo, hacer convenios con parqueaderos para que los empleados tengan descuentos, desestimulando el mal parqueo. De igual forma, hacer revisión de cómo están los funcionarios en comparendos.
«Tenemos buena acogida en la mayoría de las empresas, tanto grandes como pequeñas. Hemos ido incluso a tiendas de barrio y a cualquier actividad económica que a veces, en la esquina, genera congestiones. Los empresarios están muy abiertos a las propuestas que se les está haciendo y les ha gustado la metodología», destacó Suárez.