Exigirán cadena de frío a ventas de carne

584 views
3 mins read

NEIVA.  A partir del Primero de abril próximo la Secretaría de Salud de Neiva iniciará acciones de control para verificar el cumplimiento de la obligación legal de garantizar la cadena de frío como medio de conservación de los productos cárnicos que venden.

Las acciones de inspección, vigilancia y control han sido concertadas la Secretaría de Salud Municipal, la Unidad de Saneamiento Ambiental y Zoonosis del Municipio, Invima, Ceagrodex, Mercaneiva, Mercasur, y Policía Metropolitana.

El titular del despacho de Salud, Juan Carlos Gómez Rubiano, enfatizó que los controles están dirigidos a garantizar a los consumidores un producto en perfectas condiciones sanitarias, en cuanto a calidad e inocuidad, y quienes no cumplan se exponen al decomiso de los productos y al cierre de sus establecimientos.

Pese a que las acciones se enfocarán a verificar que se conserve la cadena de frío en depósitos y expendios de carnes para consumo humano, las acciones de inspección vigilancia y control también incluirán la procedencia de los productos, es decir, que deben ser de plantas de sacrificio animal autorizadas por el Invima, y el adecuado transporte.

Por tal motivo también se realizarán controles en expendios de barrio, supermercados, almacenes de cadena, al igual que a las entradas a la ciudad para evitar que ingresen productos cárnicos de municipios aledaños, lo cual es ilegal, y transportados en condiciones ni higiénicas ni refrigeradas.

Por su parte, Gimeno Durán, gerente de Ceagrodex, se declaró satisfecho con las medidas que viene implementando la Secretaría de Salud de Neiva para garantizar que los habitantes de Neiva consuman carnes en óptimas condiciones sanitarias.

El ejecutivo confirmó que Ceagrodex es la única planta de sacrificio animal en el Huila certificada por el Invima para proveer carnes a cualquier parte del territorio nacional.

En tal sentido todo producto cárnico de ganado bovino o porcino que se venda en Neiva y no proceda de Ceagrodex, se estaría expendiendo de manera ilegal, toda vez que los mataderos municipales solo pueden proveer para su jurisdicción municipal.

En 2014 las autoridades sanitarias municipales desmantelaron varios rudimentarios mataderos que operaban de manera ilegal y clandestina en Neiva, y decomisaron más de una tonelada de cárnicos, por incumplir las normas sanitarias sobre sacrificio de animales y transporte del producto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido