Con campañas de sensibilización y charlas educativas, la Secretaría de Salud Municipal y la ESE Carmen Emilia Ospina, promueven en los diferentes sectores de la ciudad de Neiva la lucha contra el dengue.
Eliminar los focos de propagación del aeddes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, se ha convertido en una tarea primordial para la Secretaría de Salud de Neiva. Y es que aunque se cuenta con una agresiva campaña de fumigación en todas las comunas, se estableció la alerta epidemiológica para brindar una atención oportuna a quienes presentan los síntomas y se trabaja de día y de noche para concientizar a las comunidades del compromiso para evitar nuevos casos, la lucha contra esta enfermedad se torna cada vez más dura.
Es por eso que la Administración Municipal Primero Neiva, ha determinado iniciar una lucha inagotable contra esta enfermedad, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud y la ESE Carmen Emilia Ospina, a llegar a los barrios y comunas de la ciudad, con jornadas de limpieza de la mano con la comunidad para recolectar escombros, llantas, envases plásticos y todo tipo de elementos que sirvan como depósitos de agua y permitan la reproducción del mosquito transmisor del Dengue.
El objetivo de estas jornadas es frenar el número de casos que se puedan presentar en la ciudad, que en la actualidad se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con un total de 390 casos reportados a la fecha.
Todos contra el Dengue
Pero ninguna de estas acciones tiene éxito sino se cuenta con el respaldo y trabajo decidido de las comunidades en la eliminación de los posibles criaderos que eviten la propagación del Dengue. Es por eso que el mayor enfoque de la estrategia contra esta enfermedad, que por fortuna aún no deja muertos en Neiva este año, es generar conciencia en la ciudadanía de la responsabilidad que ellos tienen, en la lucha contra el mosquito transmisor.
“El llamado es a que entre todos erradiquemos los focos de producción de Dengue, tenemos que aprender a ser responsables con nuestra salud y con la de nuestros vecinos, no es posible que por el descuido de algunos todos salgamos perjudicados”, expresó la secretaria de Salud de Neiva, Lina María Rivas Dussán.
Casa a casa
El barrio Oasis III, ubicado en la Comuna 6, en el sur de la ciudad de Neiva, fue una de las primeras comunidades visitadas por las dependencias de salud de la Administración Municipal, para desarrollar un trabajo casa a casa con la población, sensibilizando sobre medidas preventivas, informando sobre la enfermedad, posibles síntomas y recomendaciones en relación al Dengue.
En esta jornada a la que además se vincularon entidades como Ciudad Limpia y el Ejército Nacional, se realizaron también charlas con líderes del sector, poda de zonas verdes y recolección de posibles focos de reproducción del mosquito, buscando con estas actividades colectivas que la comunidad desempeñe un papel activo en la lucha contra el Dengue y entre todos se logre la disminución del número de casos de personas afectadas por esta enfermedad en la ciudad.
Estas campañas se seguirán desarrollo en los sectores más afectados por el Dengue, hasta controlar el brote y lograr que disminuyan el número de casos.



