En los últimos días la Contraloría General de la Nación determinó que hubo un detrimento de 19.666 millones de pesos en un contrato realizado del Banco Agrario con la firma Estraval (Estrategias en Valores S.A) .
Ante esto, el congresista Ernesto Macías Tovar, se pronunció apuntando en su cuenta de Twitter que “en 2015 advertí al Gobierno (SuperSociedades) y no pusieron atención. Hoy la situación es grave”.
De acuerdo con el senador del Centro Democrático, en febrero de 2015, él realizó una solicitud a la SuperSociedades para que ésta brindara información sobre los estados financieros e informes de gestión de Estraval. Así como también a la SuperFinanciera para que indicara si está hacía control a esta misma empresa.
La respuesta de la Supersociedades, un mes después, consistió en que se encontraron “debilidades de orden contable y financiero”, en relación a Estraval; entre tanto la Superfinanciera indicó que no tenían informes, ni se habían tomado decisiones sobre la empresa, argumentando que la inspección y vigilancia de Estraval no estaba dentro de sus funciones.
Ante ello, Macías insistió ante la Superintendencia de Sociedades, solicitando el informe de visita de junio de 2014 a Estraval, por lo que la entidad respondió que la empresa en cuestión “No constituye captación masiva y habitual de dineros del público”. Lo cual ha sido desmentido pues la captación masiva e ilegal es una de los cargos por los que la firma es investigada.
Finalmente, Macías reiteró que desde 2015 ha preguntado si “el expresidente Gaviria tuvo o tiene algún vínculo con Estraval, no hubo respuesta. Vuelvo y pregunto”.