Los empresarios colombianos manifestaron al Presidente Juan Manuel Santos que seguirán brindando todo su apoyo a la reconstrucción de Mocoa, tras hacer un recuento de las ayudas y la asistencia que han extendido a la impactada capital de Putumayo.
En una nueva reunión con el Presidente Juan Manuel Santos y buena parte de su gabinete ministerial, en la que se hace un seguimiento al avance de la economía, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) hizo un detallado recuento de sus aportes en la atención de los damnificados por la tragedia en el sur del país.
Los empresarios también destacaron que la desaceleración de la inflación en marzo podrá soportar una nueva baja en las tasas de interés del Banco de la República, lo cual es fundamental para la competitividad del país.
“Hicimos un recuentro de todo lo que han hecho las empresas en términos de ayudas, ayudas en especie a los damnificados. También estábamos hablando de la posibilidad de poder trabajar conjuntamente con el ministro Villegas, para que podamos hacer un trabajo serio, un trabajo confiable de reconstrucción para la ciudad”, indicó el Presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
“Celebramos los datos de inflación. Ese dato de inflación es muy interesante porque permite que realmente se vea una política realmente de las tasas de interés que será muy importante para la activación de la economía”, agregó.
También destacaron la posibilidad de que el sector privado pueda participar en la solución a los problemas de territorios alejados de las grandes ciudades mediante el plan Obras por Impuestos, impulsado por el Gobierno.
“La verdad es que hay una gran oportunidad, se deben definir exactamente cuáles son las obras, y el listado lo debe definir el Departamento Nacional de Planeación, y con esa definición el sector privado está más que dispuesto a poder participar en ello”, precisó Mac Master.