Desde sus cuatro subdirecciones, Catastro, Agrología, cartografía y CIAF el Instituto Geográfico Agustín Codazzi lleva 80 años de trayectoria fortaleciendo todas las áreas misionales de las políticas del Estado encaminadas hacia la construcción de un país más integral para todos sus ciudadanos, y durante este nuevo periodo presidencial hace grandes aportes a la propuesta integral de paz del Doctor Juan Manuel Santos Calderón.
De esta manera, el IGAC ha hecho grandes aportes a los programas del Gobierno Nacional como el apoyo a la Restitución de Tierras, Formalización de la Propiedad Rural, Titulación, POT, sin dejar de lado su preocupación por la buena salud de los suelos, y su interés en los sistemas de información geográfica.
Hoy es grato recordar que el nombre actual del Instituto va en honor al coronel de ingenieros, el italiano Giovanni Battista Agostino Codazzi Bartolotti, quien lideró la Comisión Corográfica en el año 1850 cuyo objetivo era hacer una descripción completa de la aquel entonces Nueva Granada y levantar una carta general y un mapa corográfico de cada provincia con sus descripciones particulares.
En el año 1935 nació el Instituto Geográfico Militar con la necesidad de levantar las cartas militares de las fronteras de nuestro país y fue hasta 1950 con la celebración de los cien años de la Comisión corográfica que se adoptó el nombre del coronel italiano.
Después de hacer esta corta recapitulación tanto el Director General, Juan Antonio Nieto Escalante, como el Director Territorial para el Departamento del Huila, Diego Valencia Hurtado, no quieren pasar desapercibida esta fecha así que con este motivo se han programado actos en Bogotá y en las 21 direcciones territoriales para celebrar este histórico acontecimiento y exaltar la contribución de la entidad al desarrollo del país.
Este evento se realizará en las instalaciones del Hotel Sulicam en la Carrera 3 #5-51 a las 3:00 de la tarde y contará con la asistencia de invitados de las entidades públicas, la empresa privada, la academia y los medios de comunicación donde se realizará un conversatorio sobre catastro y se entregarán reconocimientos a los funcionarios con más antigüedad.