Ecopetrol, a través de sus empresas contratistas, vinculó en octubre de 2025 un total de 2.187 trabajadores para el desarrollo de sus actividades en el Huila. De este personal, 1.880 personas son habitantes de la región, lo que representa un 86% de contratación local.
Frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 1.451 trabajadores, la cifra de octubre de 2025 representa un crecimiento del 50,7%. Este aumento refleja el fortalecimiento operativo y la mayor actividad en la región con proyectos de desarrollo estratégicos como Ceibas y Dina T – Palogrande, que han ampliado la demanda de talento humano y dinamizado la economía del departamento.
En materia de inclusión, Ecopetrol y sus empresas contratistas registraron en octubre 474 trabajadores pertenecientes a grupos poblacionales diversos, los cuales incluyen mujeres, personas en primer empleo, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado y población perteneciente a grupos étnicos. Este comportamiento reafirma el compromiso de la compañía con la equidad, la diversidad y el acceso a oportunidades laborales para poblaciones de difícil inserción laboral en la industria.
Adicionalmente, el Huila continúa exportando talento hacia otras regiones del país. A octubre, 1.193 trabajadores oriundos del departamento prestan sus servicios en actividades de Ecopetrol en zonas como Meta, Santander, Putumayo, Bogotá, entre otras, ampliando las oportunidades para la fuerza laboral huilense.
Ecopetrol ratifica su compromiso con el desarrollo económico y social del Huila mediante la generación de empleo local, la contratación responsable y la construcción de oportunidades inclusivas para la región.





