«Dinero del Fondo de Seguridad para Neiva no se ha perdido»

708 views
9 mins read

Los recursos están siendo invertidos en la vigencia 2017, en distintos programas y proyectos.

El actual Secretario de Educación, Alfredo Vargas Ortiz, quien en el año 2016 se encontraba como Secretario de Gobierno de Neiva, respondió a los señalamientos de la Contraloría Municipal sobre los hallazgos encontrados en la auditoria especial.

“Esta administración le está apostando a la transparencia. Eso significa que los procesos contractuales tienen que darle cumplimiento a cabalidad de la Ley 80. El año pasado varios de los procesos contractuales no se pudieron ejecutar, y fue precisamente en razón a que no cumplieron con los términos de la Ley 80”.

Mantenimiento de las Cámaras de Seguridad

En cuanto a los recursos por $700 millones, que se invertirán en el mantenimiento de las cámaras de seguridad, se le han solicitado las especificaciones técnicas del mantenimiento a la policía, que está haciendo unos estudios técnicos y, una vez se haga la revisión minuciosa, se define cuándo se  va a iniciar este proceso de contratación.

Programa Territorio para la vida, la convivencia y la paz

En este programa, según lo indica el funcionario, se invertirán $800 millones, recursos que  se están ejecutando este año.  El año anterior no se ejecutó, porque es un proyecto que requería de unas especificaciones técnicas y de unos estudios de la definición de una población, hoy se cuenta con más de 160 jóvenes, en proceso de resocialización que van a recibir un mercado,  una ayuda económica y que además de eso, están recibiendo un auxilio de transporte para financiar sus estudios y para que salgan adelante.

Este informe de auditoría es un informe preliminar. El 31 de julio se le entregó al Contralor, un oficio de 49 folios, en donde se explica en detalle y, se responde cada una de la observaciones que hace la entidad fiscal. Además, se le entregaron 900 páginas de pruebas documentales, donde se ha demostrado que muchas de las aseveraciones y de las consideraciones que está haciendo la Contraloría, son equivocadas.

“Nosotros como administración municipal, lo que estamos esperando, es que nos garanticen el legítimo derecho a la defensa, que nos garanticen el debido proceso, porque en estos informes, se supone que debe existir los principios fundamentales de la Constitución Política, como es el derecho a la contradicción”, dijo el funcionario.

Y agregó: “Nosotros hemos ejercido ese derecho de contradicción, y por eso entregamos las pruebas y, las consideraciones sobre esta observaciones y, sin embargo vemos con extrañeza, que el señor Contralor sale a los  medios de comunicación a insistir   en temas que obviamente para consideración de esta administración, resultan errados”.

El secretario Alfredo Vargas Ortiz, recalca que desde la administración municipal se seguirá con  los debidos procedimientos y, que se  entregará cada una de las pruebas que hay, para demostrar que en esta administración no se ha perdido ni un solo peso del Fondo de Seguridad.

“Preferimos tener los recursos en el fondo, que gastarlos de cualquier forma”, subrayó.

Seguridad ciudadana

Frente al trabajo que se viene realizando en el Municipio de Neiva en materia de seguridad, la Directora de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Johana Rodríguez Casallas señaló que, a diferencia de lo que dice la Contraloría, las cifras  arrojan una mejoría en la mayoría de los indicadores.

La Alcaldía de Neiva y las autoridades trabajan en estrategias de seguridad y convivencia ciudadana que le apuntan a la prevención del delito.

“A pesar que no se ejecuten los proyectos presupuestales nosotros ejecutamos estrategias que no tiene que ver con la inversión en recursos. Lo que hacemos con las autoridades son trabajos de prevención, de socialización, marcatón, trabajo en las comunidades, que nos implica es un trabajo administrativo y no necesariamente de recursos” explicó la servidor pública.

Rodríguez Casallas enfatizó en que la ejecución de los recursos no se pierde. “Ese dinero está y como conocemos las necesidades de seguridad quisimos hacerlo mucho más afectivo”.

Además, sustentó que en la vigencia de 2016 con el proceso de aprobación del Plan de Desarrollo “Neiva, la razón de todos – Gobierno Transparente”, implicó un retraso en los procesos contractuales.

“Hay que entender que el año pasado se inició un plan de desarrollo nuevo; una administración presupuestal nueva. Eso hizo que tuviéramos que aplazar la ejecución presupuestal ajustando los recursos para adecuarlo al Plan Integral de Seguridad. No podíamos iniciar todos nuestros procesos desde enero, sino que tuvimos que iniciar casi desde junio, cuando tuvimos el plan de desarrollo ajustado”, especificó la Directora de Seguridad.

Y agregó: “No quisimos utilizar los recursos solamente en motos y carros que es lo más fácil, sino al contrario apropiarlos en estrategias de las autoridades que reduzcan verdaderamente esos indicadores de criminalidad”.

La Directora de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Johana Rodríguez Casallas informó que actualmente se han apropiado para la vigencia de 2017 más de $2.900 millones, que vienen de los recursos del año pasado, más la ejecución presupuestal de este año. Se tienen también más de $1.500 millones que se encuentran en página para contratación y más de $1.100 millones que están en estudios técnicos y que van a salir en esta vigencia.

Igualmente, está el proyecto de cámaras de seguridad. “Actualmente tenemos 180 cámaras y estamos contratando en este momento el mantenimiento de 60 ellas. Es un proyecto que el año pasado teníamos presupuestado por 700 millones de pesos, que este año ya lo publicamos una vez y por su complejidad se declaró desierto, y ya está en página por segunda vez esperando que alguien se presente”.

Y puntualizó: “Hay que dejarle claro a los habitantes que nosotros no nos hemos quedado con ningún peso, ni se ha perdido. Ese dinero lo tenemos y lo queremos ejecutar muy bien. Por eso aprobamos nuestro plan de seguridad y convivencia y le pedimos a las autoridades que todos los requerimientos le apunten a la reducción de la criminalidad”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido