Desmienten en Neiva comunicado sobre el no consumo de productos Alpina

1854 views
3 mins read

Ante un comunicado que circula en redes sociales haciendo referencia al no consumo de productos Alpina, la Secretaría de Salud de Neiva, informó que desde la Alcaldía no ha sido emitido ningún comunicado oficial respecto al tema y desmiente la información que dicho documento contempla.

Nancy Milena Aya, secretaria de salud encargada, manifestó que como autoridad sanitaria, “somos muy responsables al emitir cualquier información referente a salud pública y más cuando involucra a un tercero.  Aclarar así mismo que cuando hay circulares del INVIMA, entidad encargada de certificar que alimentos son aptos o no para el consumo, nosotros hacemos seguimiento a los productos y verificamos lotes aleatoriamente para verificar la calidad de los mismos, pero hasta el momento no tenemos ningún comunicado oficial ni del INVIMA ni del Ministerio de Salud”, puntualizó la funcionaria.

La entidad como autoridad sanitaria hace un llamado a la comunidad para que haga caso omiso a este tipo de comunicados en redes sociales y que no los reenvíen para evitar desinformación.

Las únicas entidades autorizadas para manejar este tipo de información son el Invima, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud Municipal, por lo tanto ante cualquier comunicado no autorizado se le realizará un seguimiento para determinar su procedencia y así poder entablar las responsabilidades legales a las que haya lugar.

La cadena falsa señala específicamente a los productos de la empresa Alpina y asegura que la presencia de la salmonella fue confirmada por el Ministerio de Salud, “dando positivo en el análisis que se le realizó a la leche en polvo, yogurt y todos los productos de esa marca. Debemos pasar la información porque los antibióticos contra esa bacteria están escasos”, dice el mensaje.

Desde el Ministerio de Salud señalaron que esta información es totalmente falsa, ya que dicha cadena también había circulado por varios países de sudamérica, siendo desmentida en cada una de ellas y en Colombia no sería la excepción.

Por su parte, Alpina S.A. emitió un comunicado oficial en la noche de este viernes, pidiendo a los colombianos hacer caso omiso del mensaje que circula desde hace algunas semanas como cadena de Whatsapp.

El llamado finalmente a la población es a verificar siempre en las páginas oficiales o en los medios de comunicación sobre estos temas, que muchas veces alertan a la población con informaciones falsas que circulan a través de las redes sociales.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido