Corhuila, 32 años transformando positivamente la región

1029 views
4 mins read

Las universidades son instituciones de educación superior que imparten enseñanza y otorgan títulos en diferentes disciplinas del saber, siendo su misión fundamental, la enseñanza, la investigación y la extensión social.

La bien llamada educación superior es la que se imparte después de la etapa denominada “secundaria” y es considerada como un período esencial en el desarrollo de las personas, las empresas y los territorios, permitiendo a los individuos acceder al conocimiento, generando competencias y forjando desarrollo individual y colectivo.

Mientras que para el filósofo Sócrates, “una universidad es un lugar donde se busca la verdad y la virtud a través del diálogo y la reflexión”; para Platón, “es un lugar de enseñanza, investigación y formación de individuos para la virtud, la justicia y la capacidad de gobernar con sabiduría”. En un concepto más cercano a nuestros tiempos, Ortega y Gasset plantea que “la universidad debe ser actual en su época y debe ser la conciencia más lúcida de su tiempo”.

En el departamento del Huila hacen presencia cerca de trece universidades, entre las que se destaca la Universidad Surcolombiana, la Corporación Universitaria del Huila “Corhuila”, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad Antonio Nariño, entre otras instituciones que promueven la formación superior y presentan una variada oferta académica en los niveles de pregrado y posgrado.

Todos estos centros de enseñanza han aportado al crecimiento del departamento, es así como puede uno encontrar importantes empresarios, altos ejecutivos, investigadores e incluso destacados docentes universitarios, egresados de las mencionadas, alma mater.

En la semana que termina, una de las más importantes academias dedicadas a la divulgación del saber y la construcción de nuevos conocimientos, domiciliada en esta parte del país, cumplió 32 años de vida institucional, es decir, más de tres décadas cumpliendo con la sagrada misión de construir y forjar talento humano de calidad, que contribuya a erigir un mundo de ciencia de amor y paz, con respeto a toda diversidad, como dice su hermoso himno.

La Resolución No 21000 del 22 de diciembre de 1989 emanada por el Ministerio de Educación Nacional, permitió que se pudiera comenzar con la sagrada misión de formar colombianos, fundamentalmente habitantes de nuestro departamento, en pro de coadyuvar en la construcción y fortalecimiento del tejido social.

Actualmente la Corhuila tiene en su portafolio, once programas académicos en pregrado de nivel profesional, agrupados en tres facultades: ingenierías, medicina veterinaria y ciencias afines, y ciencias económicas y administrativas.

Asimismo, cuenta con una excelente oferta posgradual, absolutamente pertinente a las exigencias y necesidades en medio de un contexto globalizado.

Felicito muy especialmente al señor rector Óscar Eduardo Chávarro Arias y a todo su valioso equipo de colaboradores, por la majestuosa labor que han venido desempeñando.

Por: Hugo Fernando Cabrera – hfco72@gmail.com
X (Twitter): @Hufercao04

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido