Cooperativistas huilenses conocen experiencias empresariales en España

356 views
3 mins read

elegados de Utrahuilca, Coomotor, Cofaceneiva y Los Olivos – Emcofun viajaron al País Vasco para visitar la Corporación Mondragón, conocida como el mayor complejo cooperativo del mundo.

Los modelos de gestión empresarial y gobernanza, la formación de directivos y asociados, y los procesos de intervención social que desarrolla la Corporación Mondragón, son algunas de las experiencias que tendrán la oportunidad de conocer seis directivos del sector cooperativo del departamento del Huila, quienes participan durante esta semana de una pasantía en el País Vasco de España.

La actividad organizada por la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocooph) y Alecop. S. Coop. Sucursal Colombia, filial de Mondragón, se realiza por cuarto año consecutivo en el marco del convenio que existe entre estas dos organizaciones, para la ejecución de proyectos educativos con excedentes financieros de las empresas cooperativas.

Según manifestó Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocooph, “Gracias a esa alianza nos hemos puesto de acuerdo para que anualmente viaje un grupo de personas a conocer una parte del complejo empresarial Mondragón, permitiendo a los líderes cooperativistas del Huila tener una visión más allá de la región y del país, y saber cómo se gestiona el modelo económico en otras partes del mundo”, indicó.

En esta oportunidad asisten César Augusto Salamanca Velasco, en representación de Utrahuilca; Darío Mosquera y Claudia Patricia Avendaño García, por parte de Coomotor; Humberto Bonilla Cardoso, de Cofaceneiva, y Yolanda Vargas Cabrera y Víctor Félix Ibarra, delegados por Los Olivos – Emcofun.

La Corporación Mondragón está integrada por 268 empresas y cooperativas autónomas e independientes, con filiales productivas y delegaciones corporativas en 41 países y ventas en más de 150, en los sectores industrial, financiero, de distribución y conocimiento; de allí que se constituye como el primer grupo empresarial del País Vasco y el décimo en el ranking de las principales empresas españolas.

Entre los lugares a visitar se encuentran los Servicios Centrales de Mondragón, la cooperativa Alecop, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mondragón, el Instituto de Formación Mendizabala de Vitoria, la Mancomunidad del Alto deba y Otalora. La pasantía finaliza el sábado 30 de septiembre, día en que regresan a la ciudad de Bogotá.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido