Convocatoria para mejoramientos de vivienda en zona rural de Neiva

689 views
5 mins read

Hasta el próximo 28 de julio estará abierta la convocatoria para las familias del sector rural interesadas en ser beneficiarias del proyecto de mejoramiento de vivienda.

Con el propósito de dar cumplimiento al Plan de Desarrollo “Neiva La Razón de Todos – Gobierno Transparente”, que lidera el alcalde la ciudad Rodrigo Lara Sánchez, en el cual se ha dado prioridad al programa “La razón es la gente con vivienda digna”, se abrió convocatoria de mejoramientos para la zona rural del Municipio.

La Secretaría de Vivienda y Hábitat habilitó las postulaciones hasta el próximo 28 de julio para las familias interesadas en ser beneficiarias de mejoramientos de vivienda en el sector rural.

“Esta convocatoria está dirigida principalmente a las familias que residen en el área rural del municipio, como son los centros poblados de El Caguán, Fortalecillas, San Luis, Guacirco,  Aipecito, Chapinero, San Antonio y Santa Helena. Por el momento, el único corregimiento que no está incluido en esta convocatoria es Vegalarga, debido al proceso que se adelanta de reubicación de este centro poblado”, manifestó el secretario de Vivienda y Hábitat, Gustavo Silva.

Las personas interesadas podrán encontrar información en la página www.alcaldianeiva.gov.co o en las instalaciones de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, ubicada en el segundo piso del Edificio Municipal.

Requisitos de la convocatoria

–           Residir en alguno de los centros poblados señalados a continuación: Fortalecillas, El Caguán, San Luis, Guacirco, Aipecito, Chapinero, San Antonio y Santa Helena del municipio de Neiva.

–           Tener conformado un hogar de dos o más personas (cónyuges, las uniones maritales de hecho, incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan un mismo espacio habitacional).

–           Los ingresos totales mensuales del hogar no podrán ser superiores a los cuatro salarios mínimos legales vigentes.

–           Estar inscritos en la Base de Sisben con un puntaje máximo de 56.32, debidamente certificado por  Planeación Nacional.

–           El hogar deberá ser del propietario o poseedor de una vivienda, que se encuentre localizada en alguno de los centros poblados señalados.

–           La vivienda no podrá estar ubicada en zona de Alto Riesgo no Mitigable ó con amenaza de desastres  naturales.

–           La vivienda no podrá estar ubicada en zona de protección de recursos naturales, en zona de reserva de obra pública o de infraestructura del nivel nacional, departamental o municipal.

–           El avalúo catastral de la vivienda objeto del mejoramiento debe ser inferior a 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

Las viviendas a postular para este proyecto deberán tener deficiencias en  la estructura principal, cimientos, muros o cubierta, construcción en materiales provisionales  como latas, tela asfáltica y madera de desecho, que amerite que se adelante una construcción nueva que permita disponer de espacios para baños, cocinas, habitaciones, sala, comedor, baterías sanitarias, entre otras

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido