Convocatoria para Carrozas del Festival Folclórico

813 views
9 mins read

En el Desfile del Reinado Nacional la temática será: “El Huila se viste de Colombia”, Reinado Departamental: “Flora, Fauna y Productos Agrícolas de mi Huila”, Encuentro Infantil: “Mitos y Leyendas viviendo nuestras Fiestas”, Srta. Neiva: “Neiva de Mil Colores” y Reinado Popular: “El ayer y Hoy de Nuestras Fiestas”.

El 4 de mayo de 2015 a las 5:00 de la tarde vence el plazo para presentar las propuestas.

La corporación para el desarrollo de la Cultura y el Turismo del Huila-CorpoSanPedro, ha definido para este año en su versión 55 del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, que cada uno de los eventos en donde se tenga prevista la participación de carrozas, éstas tendrán una temática específica, que será el marco conceptual a partir del cual los artesanos proponentes deberán desarrollar las iniciativas.

De acuerdo con lo establecido la selección estará a cargo de un Comité especializado el cual entregará los resultados 4 días después de cerrada la convocatoria, este resultado no tendrá recursos de apelación ni objeciones.

Las bases para la convocatoria pueden ser consultadas en la página web de la Corporación www.corposanpedro.org en el link Bases para Carrozas. La convocatoria está abierta y las propuestas deberán ser presentadas en la oficina de la CorpoSanPedro, ubicada en la calle 2 Sur No. 7-96, hasta el día 04 de Mayo de 2015.

Bases para participar en la convocatoria:

1.- La Corporación para la Promoción de la Cultura y el Turismo del Huila –  CORPOSANPEDRO, con el fin de dar participación equitativa a todos los artesanos y artistas carroceros del Huila, define la siguiente temática para cada uno de los eventos a desarrollarse en el marco del 55 Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor:

Reinado Popular

Temática: El ayer y Hoy de Nuestras Fiestas.

Desde 1961 la Fiesta del Sanpedro en su avance por el camino de la modernidad, ha ido introduciendo nuevos elementos a su estructura funcional; los cuales en 55 años de historia han marcado las pautas al momento de expresar el sentir huilense. Por ello se hace necesario evidenciar esta evolución a través del tiempo, mostrando a propios y visitantes los cambios que ha experimentado este hermoso festival, con el fin de rescatar las tradiciones de nuestra tierra.

Encuentro Infantil

Temática: Mitos y Leyendas viviendo nuestras Fiestas (infantiles).

Enseñar a las nuevas generaciones la importancia de la cultura huilense, asegura la continuación de nuestras  costumbres. Crear identidad cultural en los niños opitas les permite identificar desde esta corta edad la forma en que ellos pueden contribuir a fomentar el arraigo cultural en el departamento; mostrándoles desde su perspectiva infantil la representación de los personajes de mitos y leyendas representativos del Huila.

Señorita Neiva

Temática: Neiva de mil Colores.

La alegría del pueblo huilense y el calor de su gente, le permite al visitante sentirse como en casa. Vivir a plenitud la Fiesta del Sanpedro desborda emociones que se reflejan en la imaginación y creatividad de nuestros maestros artesanos, mostrando al resto de Colombia y del mundo el sentir huilense.

Reinado Departamental:

Temática: Flora, Fauna y Productos Agrícolas de mi Huila.

El Huila es uno de los departamentos más privilegiados de Colombia, posee todos los climas y diversidad de suelos, permitiendo con ello el desarrollo y proliferación de una gran variedad de flora y fauna y el cultivo de diversos productos agrícolas, por los cuales somos reconocidos incluso a nivel internacional.

Reinado Nacional:

Temática: El Huila se viste de Colombia (alegórico al  Departamento invitado y Departamento del Huila fusionado en un solo concepto)
Reina Nacional del Bambuco (especial).

Colombia se caracteriza por su diversidad cultural y la alegría de su gente, el sentir de nuestra tierra contrasta con todo el territorio colombiano y nos permite fundirnos en un solo calor al momento de demostrar la pasión por nuestra cultura.

2.- CARACTERISTICAS TÉCNICAS:

Las carrozas deberán ser montadas sobre dos plataformas rígidas la primera planchón en madera tabla burda de 1.50 mt. por 3.00 mt. y otro planchón en madera tabla burda instalada en junta de 4.50 mt. por 3.00 mt., entre un planchón y otro debe haber una altura de 80 cm.,  la cual será instalada sobre un vehículo automotor (Camioneta Estaca) de una tonelada y media de capacidad de carga, con los documentos en regla (licencia, SOAT, Revisión Técnico Mecánica). Se debe garantizar la estabilidad de la carroza.

En la parte de los laterales en los desfiles de Señorita Neiva y Reinado Nacional irán bastidores, donde los elementos de la decoración serán ubicados de acuerdo a la propuesta.

Podrán participar todos los artistas y artesanos del Huila interesados que se acojan a los presentes requisitos.

3.- REQUISITOS HABILITANTES:

Las propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado en el cual se incluirá:

Presentar una (1) maqueta por desfile a escala 1.20 cm, la cual debe coincidir con una de las propuestas presentadas y 5 dibujos a escala (una propuesta por desfile), en cartulina blanca tamaño 1/8 realizado a color y técnica de ilustración manual.

1. Oficio de presentación de la propuesta, dando a conocer nombre completo del artista y/o artesano, dirección, teléfono, correo electrónico.
2. Fotocopia de cedula de ciudadanía.
3. Fotocopia de RUT.
4. Hoja de vida con soportes: certificados, material fotográfico, reportes de periódico y demás material que pueda ser verídico para sustentar su trayectoria e idoneidad.
5. Descripción narrativa (una pagina), concepto técnico, contenido y grado de complejidad de la propuesta.
6. Indicar el listado de materiales, características y técnica especifica que se utilizará en la elaboración.

Deberán conservarse los colores, texturas y la identidad huilense que caracteriza nuestro folclor.

4.- ESTIMULOS:

A cada una de las propuestas seleccionada se les gestionará un recurso base que esta contemplado para los gastos de elaboración y montaje de la carroza, para cada uno de los desfiles:

Reinado Popular:    $ 3.500.000 (Tres Millones Quinientos Mil pesos)
Reinado Neiva:    $ 8.000.000 (Ocho Millones de pesos)
Encuentro Infantil:    $ 3.500.000 (Tres Millones Quinientos Mil pesos)
Reinado Departamental:         $ 5.000.000 (Cinco Millones de pesos)
Reinado Nacional:               $ 6.000.000 (Seis Millones de pesos)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido