En las últimas horas funcionarios de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva, E.S.P; Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM; personal del Proyecto Cuenca Río Las Ceibas, la Secretaría de Medio Ambiente de Neiva y la Policía de Carabineros, comprobaron que por lo menos tres de los concesionarios de agua del río Las Ceibas están tomando volúmenes de líquido muy superiores a los concesionados por la autoridad ambiental.
Durante el operativo se verificaron las concesiones denominadas La Chivatera, Santa Rita, La Jabonera y San Luis. En el primer caso se estableció que aunque el permiso para el periodo actual de verano sólo autoriza la captación de 13 litros por segundo, estaban tomando 198, es decir, 15 veces más.
En el segundo caso (concesión Santa Rita) tenían permiso para captar 11 litros por segundo y estaban desviando 222. En la concesión La Jabonera, cuya autorización los faculta para tomar apenas 5 litros por segundo, estaban captando 576, o sea, 115 veces más.
De igual forma, se descubrió que los concesionarios están desviando el cauce del río mediante la utilización de rocas, sacos de arena, palos y material de arrastre que toman del mismo río sin que exista la autorización de la CAM para la ocupación del cauce, lo que se constituye en otra irregularidad contemplada en la Ley 99 de 1993 o Reglamento del Sistema Nacional Ambiental.
Cielo Ortiz Serrato, gerente de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P, dijo que operativos como éste se continuarán adelantando para garantizar la vida del río que abastece del vital líquido a todos los neivanos. Además, agradeció el trabajo adelantado por la CAM, el Proyecto Cuenca del Río Las Ceibas, la Secretaría de Ambiente y la Policía de Carabineros en el desarrollo de estas importantes actividades.
Destrucción de barricadas
Las acciones de control que terminaron con la destrucción de las barricadas utilizadas para el desvío del caudal fueron lideradas por Oscar Daniel Pajoy Salazar, director Territorial Norte de la CAM, quien anunció sanciones para éstos concesionarios aclarando que algunos son reincidentes, lo que hace más grave su actuación.
A lo largo de las brigadas que se han realizado durante el presente año 2016, se han encontrado situaciones repetitivas lo cual deja a los beneficiarios de éstas concesiones en situación de reincidencia. Según la norma ambiental, el reincidente puede perder el derecho a la explotación de agua.
José Miguel Ortega, uno de los líderes del proyecto Cuenca Río Las Ceibas, anunció que continuarán midiendo el caudal del río para advertir cualquier situación que ponga en riesgo el abastecimiento del acueducto de Neiva.