Consejo de Estado tumba inhabilidad que impuso la Procuraduría a Piedad Córdoba

555 views
2 mins read

El Consejo de Estado decidió eliminar la inhabilidad de 18 años que le impuso la Procuraduria General de la Nación a Piedad Córdoba por sus presuntos nexos con la guerrilla de las Farc, según un fallo conocido este martes.

En concepto del alto tribunal, a la congresista se le violó el debido proceso, pues se le condenó con base en solo los registros encontrados en los computadores del cabecilla de las Farc Raúl Reyes, hallados después del bombardeo a su campamento en febrero de 2008, en el cual fue dado de baja.

El Procurador concluyó que una mujer que Reyes mencionaba en la correspondencia con los guerrilleros, con el nombre de “Teodora Bolívar”, “la negra” y “la negrita” era Piedad Córdoba, porque, además, los temas, fechas y lugares mencionados en los correos coincidían con la agenda de la senadora.

El Consejo de Estado anuló la sanción disciplinaria avalando por 17 votos a favor y 6 en contra la ponencia del magistrado William Hernández.

El veredicto del Consejo de Estado es contrario al que emitió en el mes de julio de 2014 la Sala Plena de la Corte Constitucional, en el cual negó la nulidad contra la sentencia SU-712 de 2013, solicitada por la misma exsenadora Piedad Córdoba, para evitar su destitución e inhabilidad política por 18 años.

En este caso, la Corte Constitucional no valido su argumento de que se le había violado el debido proceso y ratificó la sanción impuesta por la Procuraduría General de la Nación.

La Corte Constitucional argumentó que el Procurador General de la Nación sí tiene la competencia y la facultad para generar fallos de inhabilidad y destitución contra senadores y representantes. Además, agregó, que podía vigilar las funciones que realizan mientras ejercen el cargo.

Aunque el Consejo de Estado tumbó la inhabilidad por 18 años, falta por definir otra sanción por 14 años que le impuso la misma Procuraduría a la excongresista.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido