Comunidad internacional celebra acuerdo entre Gobierno y las Farc

1803 views
6 mins read

Jefes de Estado, exmandatarios y voceros de organismos internacionales elogiaron el anuncio de Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y de Dejación de Armas anunciado ayer por las delegaciones del Gobierno Nacional y las Farc y que se firma este jueves en La Habana.

La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció su viaje a La Habana para la formalización del Acuerdo como representante de ese país acompañante del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc.

«Es un hecho histórico para Latinoamérica. Vamos a viajar esta noche para estar en La Habana mañana», señaló la Mandataria austral al referirse al acuerdo alcanzado este miércoles en Cuba.

En esa misma línea, los presidentes de Perú y México, Ollanta Humala y Enrique Peña Nieto, manifestaron su beneplácito por la consecución de un Acuerdo entre las partes que negocian la terminación del conflicto colombiano.

“Felicito al Presidente @JuanManSantos por su compromiso y entrega para la paz en Colombia y a todas las partes que contribuyeron a este fin”, escribió en Twitter el Presidente de México.

Entretanto, su colega peruano, Ollanta Humala hizo lo propio en la citada red social: “Un fuerte abrazo al Pdte @JuanManSantos y al pueblo colombiano, en este momento histórico del cese al fuego que hará posible la paz”.

Por su parte, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exaltó el acuerdo entre el Gobierno colombiano y las Farc, y puso de presente su respaldo al mismo.

“#SíALaPaz Celebramos y apoyamos histórico acuerdo entre @JuanManSantos y FARC d cese al fuego bilateral y definitivo”, señaló el jefe del organismo multilateral.

Los gobiernos de Estados Unidos y España hicieron lo propio al destacar el liderazgo del Presidente Santos y la relevancia del logro de un acuerdo entre las partes con miras a la pacificación de la región.

“La noticia es extraordinariamente importante. Por primera vez el continente latinoamericano cuando se firme el acuerdo definitivo será un continente en paz”, señaló el Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García–Margallo.

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU dio la bienvenida a lo pactado en La Habana y anunció la presencia del enviado especial de ese Gobierno a la Mesa de La Habana, Bernie Aronson, en el evento que se llevará a cabo hoy en la capital cubana.

“Estados Unidos le da la bienvenida al comunicado y espera con interés el evento de mañana, al que asistirá nuestro enviado especial Bernie Aronson, y espera que las partes continúen progresando hacia un acuerdo final de paz”, declaró el vocero del Departamento de Estado.

Así mismo, felicitó al Presidente Juan Manuel Santos por el esfuerzo realizado con miras a la consecución de ese propósito.

“Felicitamos al Presidente Santos por el trabajo y el esfuerzo que ha puesto en ello para llevar el proceso hasta este punto”, concluyó.

El expresidente colombiano y exsecretario general de la OEA, César Gaviria Trujillo, emitió un comunicado en el que elogió la labor del Presidente Santos con miras a la obtención de la paz, al señalar que el Mandatario colombiano ha liderado las negociaciones de La Habana con “paciencia, sabiduría e inteligencia”.

“Presidente Santos, usted cumplió la tarea que le encomendó nuestra sociedad con coraje, convicción y con el respaldo inmensamente mayoritario del pueblo”, agrega en su comunicación el expresidente Gaviria Trujillo.

El expresidente del Gobierno español Felipe González, manifestó su “alegría inmensa” por el acuerdo.

En un artículo publicado en El País, de Madrid, titulado ‘El mejor de los acuerdos posibles’, el líder socialista manifestó que “hacer la paz, crear una cultura de paz, ampliar la democracia para que quepan todos los que estén dispuestos a renunciar a la violencia, recuperar a los desplazados, reconocer y compensar a las víctimas y trabajar, gobernar, para todos, con un desarrollo incluyente, es una tarea más compleja, más difícil, pero mucho más satisfactoria”.

“¡Por fin una buena noticia! ¡Por fin se acaba el conflicto más antiguo de América Latina!”, señaló el exjefe de Gobierno (1982-1996) y agregó: ¡¡¡Felicidades Colombia!!!

En el mismo diario, Joaquín Villalobos, quien fuera líder del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, que firmó la paz en El Salvador hace tres décadas, afirmó que “el mito de que no era posible la paz en Colombia ha muerto”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido