Como un ejemplo de esperanza y convivencia para el mundo, calificó este lunes el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el logro del Acuerdo de Paz con las Farc, que se suscribe hoy en Cartagena.
“El mundo entero está hoy sufriendo todo tipo de conflictos y ven a Colombia como el ejemplo de la esperanza, el ejemplo de la convivencia, de que sí se puede cuando hay voluntad”, señaló el Mandatario a su llegada a la ceremonia litúrgica de acción de gracias por la obtención de ese propósito.
“Por eso Naciones Unidas se ha expresado en forma tan contundente a favor de este proceso”, explicó.
Sostuvo que la citada ceremonia tiene por objeto “darle gracias a Dios por habernos ayudado en todo este camino tan difícil, pero finalmente aquí estamos para firmar esa paz que merecen los colombianos después de 52 años de guerra”.
Así mismo, puso de relieve las calidades del proceso de paz que se llevó a cabo con las Farc.
“Un proceso que ha sido bien diseñado, bien planeado, que respeta todos los estándares internacionales y que nos va a traer, sobre todo, lo más importante, la paz para los colombianos”, expresó.
Finalmente confesó que siente una “una inmensa satisfacción, una inmensa alegría” y advirtió que ahora se debe asumir el reto de la construcción de la paz.
“También un inmenso desafío porque tenemos ahora que comenzar a construir esa paz, entre todos los colombianos. Ojalá todos, todos los colombianos, sin ningún distingo, los que han sido opositores y los que no, nos podamos unir para construir esa paz”, puntualizó el Jefe del Estado.