Coca-Cola Colombia, junto a la comunidad local y sus aliados, apoya la regeneración de Nuquí a través del arte y la colaboración

TSM Noticias
1.1k Views

Hace unos días, el malecón de Nuquí se llenó de color, vida y esperanza con la jornada “Colores de Nuquí”, una iniciativa que invitó a las personas del territorio a resignificar su espacio público a través del arte y la concientización sobre el cuidado del entorno.

A través de murales, talleres y jornadas de limpieza, la comunidad, incluyendo sus líderes locales, mostró cómo el trabajo conjunto de más de 300 voluntarios puede transformar y revitalizar los espacios públicos.

La actividad hace parte de Regenera Nuquí, financiado por la Compañía Coca-Cola y realizada en alianza con Mochileros.co, Amcham y la Universidad Ean.  Este forma parte del más amplio Proyecto Nuquí, que busca promover el desarrollo responsable con el entorno y la inclusión social a través del turismo regenerativo y el fortalecimiento de la cadena de valor para la correcta gestión de residuos, de la mano de WERO.

Nuquí genera aproximadamente 1.270 toneladas de residuos sólidos al año (unas 106 toneladas al mes), una situación que hace urgente implementar soluciones innovadoras de reciclaje y aprovechamiento. En este marco, la jornada integró espacios de co-creación, talleres comunitarios y acciones ambientales como la recolección de plásticos y la limpieza de áreas comunes, así como espacios formativos en gobernanza que fortalecieron el liderazgo de mujeres, jóvenes y líderes locales.

De esta manera, se consolida una plataforma que atiende directamente las necesidades del territorio y que busca diversificar la oferta más allá de la temporada de ballenas.

Juan Pablo Corredor, director de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Colombia, manifestó

“Nuestro compromiso con iniciativas como Regenera Nuquí parte de la convicción de que el trabajo conjunto logra transformar realidades: resignificar un espacio no es solo embellecerlo, es devolverle sentido, comunidad e identidad. Con nuestra campaña Nos Une El País Que Queremos, buscamos precisamente resaltar que la diversidad y el bienestar común son la base de un futuro más justo y consciente y en Nuquí esa visión se hizo tangible a través de la unión y las alianzas de largo plazo”.

Por su parte, Carlos Mosquera representante de CarliTours, uno de los aliados del proyecto, resaltó:

“Participar en Colores de Nuquí fue una experiencia enriquecedora, porque busca rescatar, por medio de la intervención en espacios públicos, nuestras tradiciones y saberes en el territorio. El turismo comunitario, como base fundamental del desarrollo de los territorios, precisamente busca eso: que las comunidades sean las que se beneficien, y puedan rescatar y resaltar todas estas iniciativas y procesos que llegan de la mano de Mochileros.co y las demás instituciones involucradas”.

Con esta jornada, la compañía, de la mano de sus aliados, demostró que el turismo regenerativo no se trata solo de conservar la biodiversidad, sino también de fortalecer el tejido social, cultural y ambiental, consolidando a Nuquí como un ejemplo de resiliencia, colaboración y transformación territorial.

Share This Article
Ir al contenido